¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di

Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.
La idea de una pantalla digital como un mero elemento pasivo de visualización parece bastante anticuada ahora que todos llevamos encima teléfonos inteligentes y nos hemos acostumbrado a gestionar todos los aspectos de nuestra vida a través de estos dispositivos. Por eso, interactuar con pantallas táctiles digitales parece ahora algo perfectamente natural en muchos entornos diferentes, desde tiendas y restaurantes hasta hoteles y hospitales.
Sin embargo, una pantalla táctil no debe considerarse una alternativa a una pantalla digital estándar (a pesar de las similitudes en la tecnología) ni al uso de un cartel impreso. Hay varias razones diferentes para usar una pantalla táctil. La más obvia es utilizar la interactividad para mejorar la interacción con el cliente, lo que a su vez puede ayudar a una empresa a convertir más consultas en ventas reales. Estas pantallas también permiten a los clientes explorar la gama completa de productos que un minorista puede vender, sin tener que tenerlos todos necesariamente en exposición, o incluso en la tienda.
Pero para la mayoría de las empresas, el verdadero beneficio de una pantalla táctil es que permite a los clientes atenderse por sí mismos, de modo que una empresa puede reducir la cantidad de personal que atiende a los clientes y, al mismo tiempo, garantizar que los clientes no tengan que esperar para ser atendidos. Hay muchos escenarios diferentes en los que esto podría ser deseable. Un ejemplo podrían ser los centros de transporte, asegurándose de que los viajeros puedan acceder a los horarios sin tener que tener personal a mano para ayudarlos.
Otra opción es utilizar una pantalla digital estándar en un restaurante para mostrar el menú a los clientes, pero una pantalla táctil puede ir un paso más allá y permitir a los clientes hacer pedidos directamente del menú. Pueden utilizarse para que los pacientes informen a un departamento del hospital que han llegado para su cita o para que los pasajeros de las aerolíneas se registren y dejen sus maletas.
Una gran ventaja es que a los clientes se les puede dar la opción de usar su propio idioma, lo que es particularmente útil en cualquier entorno donde es probable que haya muchos turistas.
Implementación
Las pantallas táctiles son más caras de implementar que una pantalla digital estándar, en parte porque las pantallas en sí son más complejas, pero también porque la integración del software y los sistemas es más complicada de configurar. Por lo tanto, debe tener claros sus objetivos para asegurarse de que una pantalla táctil sea la mejor opción.
En términos de software, una pantalla estática puede funcionar con un reproductor multimedia sencillo y puede que solo requiera una fuente de alimentación. Sin embargo, una pantalla táctil requerirá una solución de software más compleja, dependiendo del grado de interactividad y, muy probablemente, también una conexión de red. Un sistema de señalización sencillo, por ejemplo, podría ofrecer a los usuarios un número limitado de opciones y mostrar una navegación preprogramada basada en las selecciones del usuario. Un sistema de citas hospitalarias que permita a los pacientes registrarse por sí mismos tendría que vincularse a los registros de los pacientes para identificar al paciente correcto, encontrar su cita y dirigirlo a la sala de espera correcta.
Sin embargo, una pantalla de punto de venta que tome pedidos de clientes tendría que incluir un sistema de pago y también tendría que estar vinculada al sistema de cumplimiento del minorista, así como al sistema de gestión de inventario para garantizar que a los clientes no se les cobre por productos que ya no están disponibles. Para este tipo de interacción, el nivel de integración de sistemas será el factor decisivo en el costo y el éxito de la implementación de la pantalla táctil.
Además del software, también necesitarás la pantalla. La forma más sencilla es utilizar un soporte seguro para tabletas, ya que la mayoría de las tabletas disponibles ofrecen pantallas nítidas con funciones de red integradas. También hay varias pantallas disponibles en el mercado que funcionan con un sistema operativo Android e incluyen el sistema de gestión de contenido. Esta pantalla táctil en la tienda permite a los clientes recoger y devolver sus compras online por sí mismos. ©Nessan Cleary
La tecnología de pantalla táctil más utilizada es la capacitiva proyectada, normalmente denominada PCAP. Básicamente, se basa en una pantalla LCD estándar, con una rejilla de conductores eléctricos transparentes intercalados entre esta y una capa superior de vidrio protector. Cuando los usuarios tocan la pantalla, la rejilla detecta las coordenadas, que se pueden asignar a los botones de la interfaz. Es lo suficientemente sensible como para detectar gestos, como el desplazamiento, pero no tan sensible como para ser engañada por el polvo en la pantalla. La resolución debe rondar los 1920 x 1080 píxeles con 500 NITS o cd/m2 de brillo. Los precios varían desde alrededor de £250 por una pantalla de 10 pulgadas hasta £2000 por una de 55 pulgadas para una solución montada en la pared. Los diseños independientes o tipo tótem son un poco más caros.
También hay que prestar especial atención a la ubicación. Tiene sentido instalar pantallas digitales en zonas de mucho tránsito para aprovechar al máximo la inversión. Pero si se quiere que los usuarios interactúen con una pantalla interactiva, tiene que haber espacio para que la gente se detenga sin que los transeúntes la empujen. La ubicación también determinará el nivel de protección necesario para hacer frente al clima, a los vándalos o a ambos. Y, por supuesto, también hay que tener en cuenta el suministro eléctrico.
La pantalla deberá estar a la altura adecuada para que una persona de tamaño medio pueda verla e interactuar con ella, lo que significa que es posible que haya que tener en cuenta las diferencias de altura entre adultos y niños. Muchos países también cuentan ahora con una legislación que garantiza que se atienda a los clientes discapacitados, incluidos aquellos en sillas de ruedas o con discapacidades visuales.
No hace falta decir que si la solución de pantalla táctil incluye algún tipo de consumible, como un dispensador de jabón o un rollo de papel para emitir recibos, también necesitará una estrategia para mantener esos consumibles en stock, preferiblemente un sensor que avise cuando se estén agotando. De lo contrario, existe el riesgo de dañar la reputación de una marca, especialmente si se ha utilizado una pantalla táctil para reducir la dotación de personal y no hay nadie que pueda ayudar.
La pandemia ha puesto de relieve una desventaja de las pantallas táctiles, debido al riesgo de propagación de infecciones a partir de un dispositivo que van a tocar varias personas. Algunos han solucionado este problema incluyendo dispensadores de jabón. Pero una nueva innovación puede ofrecer una solución para futuros problemas de salud en forma de pantallas sin contacto. Estas pantallas incorporan cámaras y sensores ultrasónicos para captar movimientos y gestos, de modo que no sea necesario tocar la pantalla.
Descubra las últimas innovaciones en señalización digital en European Sign Expo 2025 , la principal feria de señalización y comunicación visual de Europa que tendrá lugar del 6 al 9 de mayo en Messe Berlin, Alemania. En ella se mostrarán productos de vanguardia, conceptos visionarios y desarrollos transformadores que darán forma al futuro de la señalización. Regístrese para visitarnos aquí y use el código promocional ESEJ502 y pague solo 25 euros por su boleto de entrada.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.

EFKA se prepara para mostrar sus innovaciones en la European Sign Expo 2025
Antes de la European Sign Expo 2025, Rob Fletcher habla con Harold Klaren, director de ventas internacionales de EFKA, para obtener más información sobre lo que los visitantes pueden esperar del especialista en soluciones de marcos textiles y cajas de luz en el evento de este año y cómo sus soluciones pueden ayudar a los asistentes a capitalizar las últimas tendencias.