Digital Signage

Abrazando el futuro de la señalización digital

by Jordan Feil | 12/02/2024
Abrazando el futuro de la señalización digital

Jordan Feil, director de marketing de Navori Labs, analiza las tendencias futuras de la señalización digital, que incluirán inteligencia artificial, integración móvil, análisis de marketing avanzados y más.

Abrazando el futuro de la señalización digital

La señalización digital ha revolucionado la forma en que las empresas se comunican con su público objetivo. Desde publicidad y promociones hasta actualizaciones de noticias en tiempo real y alertas de emergencia, la señalización digital ha recorrido un largo camino desde los modos de comunicación estáticos y tradicionales.

En los últimos años, hemos visto avances significativos en la tecnología de señalización digital, que han llevado aún más lejos el ámbito de la comunicación digital. En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias y tecnologías de señalización digital que están dando forma al futuro de la industria. ¡Vamos a profundizar en ellas!

1. Interactividad

Con el avance de la tecnología, la señalización digital ya no se limita a imágenes y vídeos estáticos. Las pantallas interactivas que atraen a los usuarios se han vuelto cada vez más populares. Algunos ejemplos son las pantallas táctiles, los sensores de movimiento y las aplicaciones basadas en cámaras que permiten a los usuarios interactuar con el contenido de la pantalla. A medida que estas tecnologías sigan evolucionando, la interactividad se volverá aún más atractiva y efectiva. Esto también ayudará a las empresas a recopilar mejores comentarios de la audiencia y datos de comportamiento más relevantes.

El potencial de la interactividad es ilimitado y cambiará la forma en que los consumidores interactúan con la señalización digital al introducir un nivel completamente nuevo de participación.

Es importante tener en cuenta que las soluciones CMS modernas, como Navori QL, pueden admitir varios tipos de sensores y dispositivos desde el primer momento. Sin embargo, las API del software QL ayudan a garantizar que su inversión sea "a prueba de futuro", ya que le permiten admitir tecnologías futuras a medida que surjan.

2. Inteligencia artificial

La tecnología de inteligencia artificial ha sido una tendencia emergente en la industria de la señalización digital. Tiene el potencial de llevar la personalización de contenido a un nuevo nivel al ofrecer contenido personalizado en función de la demografía, la ubicación y el comportamiento de los espectadores. La inteligencia artificial también puede aprovechar el análisis de datos para rastrear y optimizar el impacto de las campañas de señalización digital. Esta función garantizará que el contenido de los anunciantes llegue a la audiencia adecuada en el momento adecuado y mantendrá a los propietarios de marcas informados sobre el éxito de sus campañas.

Pronto, la IA también ayudará a los usuarios de software CMS a ser más productivos, ya que habrá menos programación manual. En su lugar, los usuarios proporcionarán instrucciones en un lenguaje sencillo y el chatbot de IA se encargará de todas las tareas de programación de contenido. ¡Ya no es necesario crear y programar listas de reproducción desde cero! Simplemente describirás lo que necesitas y el chatbot se encargará del resto.

3. Integración móvil

La tendencia hacia la integración móvil es un avance significativo en el futuro de la señalización digital. Al sincronizar las señales digitales con los dispositivos móviles, las empresas pueden crear una experiencia publicitaria omnicanal y sin interrupciones. Por ejemplo, una aplicación móvil podría brindarles a los usuarios recomendaciones personalizadas de productos en función de su historial de compras, y la señal digital podría mostrar estos productos en una pantalla cercana. La integración móvil ya hace que la señalización digital sea más accesible e interactiva para la audiencia, pero cada vez proporcionará más datos esclarecedores sobre el comportamiento de cada cliente.

En el ámbito empresarial, también vemos que las aplicaciones móviles se utilizan como puente entre un CMS centralizado y los usuarios finales remotos para actualizaciones de contenido hiperlocalizadas. Pensemos en un vendedor que interrumpe la programación programada para mostrar las especificaciones o el vídeo de un producto para atender mejor a su cliente en la tienda. La próxima generación de aplicaciones CMS móviles, como QL Mobile de Navori, permiten realizar cambios en la programación de forma más rápida y eficiente que los métodos tradicionales.

4. Gestión de contenido basada en reglas

Con el crecimiento de la señalización digital y su rápida difusión en diversas industrias surge la necesidad de una gestión automatizada de contenidos. Han comenzado a surgir sistemas de gestión de contenidos inteligentes que utilizan una programación basada en reglas. Estas modernas plataformas CMS pueden gestionar y actualizar automáticamente el contenido en múltiples pantallas en varias ubicaciones sin necesidad de interacción humana.

La plataforma Navori QL CMS ya permite a las empresas automatizar la gestión de contenidos y la mensajería al permitir actualizaciones en tiempo real basadas en factores externos (por ejemplo, el clima, los niveles de existencias, las presiones competitivas, la dotación de personal, el tráfico de clientes, etc.). Con la gestión de contenidos basada en reglas, sus mensajes cambian instantáneamente sin la intervención del usuario, lo que mejora la eficacia y la precisión.

5. Señalización basada en la ubicación

La señalización basada en la ubicación es otra tendencia emergente en la señalización digital. Esta tecnología utiliza la geolocalización para ofrecer contenido específico en función de la ubicación del espectador. Por ejemplo, una tienda puede ofrecer descuentos en un producto específico a los espectadores que se encuentren en las inmediaciones de la tienda. Esta tecnología puede proporcionar datos valiosos sobre el comportamiento del consumidor e impulsar las ventas al ofrecer contenido personalizado y relevante en el punto de decisión o cerca de él.

6. Visión artificial y análisis avanzado de marketing

Al igual que la señalización basada en la ubicación, la visión artificial es otra tecnología que está comenzando a afianzarse en el espacio de la señalización digital. Cuando su software QL CMS está vinculado al software de inteligencia artificial y visión artificial Aquaji de Navori, las empresas obtienen información adicional sobre el comportamiento del consumidor. Estos datos se utilizan cada vez más para impulsar el contenido de las pantallas de menú en los drive-through de su restaurante local.

Por ejemplo, Aquaji puede detectar y analizar datos visuales como la marca o la matrícula de un vehículo para determinar si los visitantes vuelven a visitarlo. Con esta información, el sistema puede vincular las opciones de menú anteriores con clientes individuales para poder hacer mejores recomendaciones.

7. Internet de las cosas

El Internet de las cosas (IoT) se refiere a la interconexión de dispositivos y sistemas que se comunican y aprenden entre sí. En el contexto de la señalización digital, el IoT se puede utilizar para producir datos para activar contenido o para detectar los niveles de brillo de una ubicación para que la luminancia de la pantalla se ajuste automáticamente. El IoT también se puede utilizar para monitorear la temperatura local o detectar el tráfico peatonal y pasar esta información al CMS para activar contenido específico en cualquier pantalla de señalización digital . Se espera que esta combinación de IoT y análisis de datos avanzados se vuelva cada vez más popular a medida que estas tecnologías sigan evolucionando.

¿Qué otras tendencias podemos esperar?

Personalización de contenido

Una tendencia clave que estamos viendo en la señalización digital es la personalización del contenido. Gracias a los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático, ahora podemos recopilar datos sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios individuales, lo que nos permite mostrar contenido más adaptado a sus intereses.

Por ejemplo, imaginemos un cartel digital en un centro comercial que reconoce las compras anteriores de un usuario y muestra contenido promocional sobre productos que podrían interesarle. Como resultado, la personalización de la señalización digital crea una experiencia más atractiva y relevante para el espectador.

Realidad aumentada (RA)

A medida que la señalización digital se vuelve más interactiva, estamos presenciando el auge de la tecnología de realidad aumentada (RA). La RA utiliza superposiciones digitales para mejorar la percepción de la realidad del espectador, lo que le permite experimentar una combinación del mundo físico y digital. Por ejemplo, un cartel digital habilitado con RA podría permitir a los usuarios visualizar los muebles de su hogar o previsualizar los nuevos estilos de ropa de forma virtual. El uso de RA en la señalización digital es una herramienta poderosa para los especialistas en marketing, ya que proporciona una forma atractiva y memorable de promocionar productos o marcas.

Sostenibilidad

A medida que el mundo se vuelve más consciente del medio ambiente, las empresas buscan formas de reducir su huella de carbono y hacer que sus operaciones sean más sostenibles. La señalización digital no es una excepción, y estamos viendo un aumento en las soluciones de señalización digital sostenibles que se centran en reducir el consumo de energía. Por ejemplo, el uso de pantallas LED se está volviendo cada vez más popular, ya que consumen menos energía que las pantallas tradicionales. Además, algunas empresas de señalización digital están invirtiendo en unidades de visualización alimentadas por energía solar o en programas de reciclaje para minimizar su impacto ambiental. El futuro de la señalización digital no solo consiste en crear pantallas innovadoras, sino también en ser responsable y consciente del medio ambiente.

En conclusión

Estas tendencias futuras en el campo de la señalización digital parecen prometedoras, con tecnologías emergentes como la interactividad, la inteligencia artificial, la integración móvil, la gestión de contenidos basada en reglas y la Internet de las cosas. Estos avances no solo revolucionarán la industria de la señalización digital, sino que también mejorarán las experiencias de los clientes. Cada vez más, la señalización digital se convertirá en una parte integral de nuestra vida diaria y las empresas adoptarán estas nuevas tecnologías si quieren prosperar en la era digital.

Descubra las últimas innovaciones en señalización en European Sign Expo 2024, la feria de señalización y comunicación visual líder en Europa. Se celebrará del 19 al 22 de marzo de 2024 en RAI Amsterdam, Países Bajos. Regístrese para visitarla aquí y use el código promocional ESEJ407 para recibir un descuento de 30 euros. Este código es válido hasta el 18 de febrero.

by Jordan Feil Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
Tintas

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato

La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

21-02-2025
¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
Impresión textil

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?

La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

21-02-2025
¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Cortado

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di

Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

20-02-2025
Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
AI

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025

A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.

20-02-2025