Esko presenta una nueva generación de planchas flexográficas

by FESPA | 28/07/2017
Esko presenta una nueva generación de planchas flexográficas

Esko cumple su promesa de llevar la producción de planchas flexográficas a nuevas cotas de calidad, uniformidad y simplificación.

"Las tiradas flexográficas se están reduciendo de media, así que la industria necesita maneras de producir series más cortas con mayor rapidez y eficacia", dice Thomas Klein, vicepresidente de la división de hardware de Esko.

"Una parte importante de la solución consiste en replantearse por completo la producción de planchas flexográficas, que hasta ahora era un proceso complejo y muy manual que solía requerir hasta cinco equipos diferentes y seis pasos distintos. Integrar los pasos del proceso y aumentar la automatización y por tanto la estandarización mejoran la calidad, la uniformidad y la facilidad de uso, además de permitir que los clientes controlen con más eficacia el proceso de producción digital de planchas flexográficas."

Más integración para aumentar la productividad

Hace unos diez meses, Esko presentó varias innovaciones en el ámbito de la producción de planchas flexográficas.

  • El CDI Crystal 5080 XPS, que integra y automatiza la insolación y la exposición de planchas flexográficas y transfiere la plancha a la reveladora.
  • El XPS 5080, un sistema de exposición por leds UV que aumenta la uniformidad de las planchas y mejora aún más el estándar de calidad de Esko.
  • La integración completa de la producción de planchas flexográficas y el software de flujo de trabajo gracias al nuevo Automation Engine Device Manager, que permite controlar todo el proceso.
  • Una innovadora tecnología de tramado que sube todavía más el listón de calidad de la flexografía digital.
  • Ventajas de combinar la insolación y la exposición de las planchas

El XPS Crystal 5080 es un sistema de exposición de planchas flexográficas con lámparas de leds UV que combina exposición UV frontal y posterior en una misma operación. Por su parte, el CDI Crystal 5080 es el nuevo CtP para flexografía digital basado en la tecnología CDI, líder del sector.

Ambos dispositivos se pueden conectar para funcionar como una sola línea de producción, CDI Crystal 5080 XPS, que combina la insolación y la exposición de las planchas en un mismo proceso. De este modo, se reducen los pasos manuales en un 50 % en comparación con otras tecnologías.

Primeros clientes

Durante la segunda mitad de 2016, se instalaron las primeras unidades de Esko CDI Crystal y XPS Crystal en sedes de clientes de Europa y Norteamérica. Y el número de pedidos internacionales no para de aumentar.

Los nuevos equipos de Esko son totalmente compatibles con las planchas flexográficas de los principales fabricantes (DuPont, MacDermid, Asahi y Flint) para la mayoría de aplicaciones de producción de envases flexibles. La lista de de planchas flexográficas certificadas sigue creciendo para garantizar que la plataforma CDI Crystal admita la gama más amplia posible de aplicaciones de impresión.

Además, Esko está colaborando con su socio Vianord para desarrollar y automatizar aún más la producción de planchas flexográficas. El paso siguiente hacia un proceso totalmente automatizado, sin intervención manual, consiste en combinar el CDI Crystal 5080 XPS con un sistema de procesamiento de planchas. Así, las planchas se insolarán y expondrán a la vez por detrás y a través de la máscara, y se procesarán en una única línea de producción optimizada, con menos pasos manuales.

Planchas uniformes y de calidad con el XPS Crystal 5080

Esko es una empresa pionera en soluciones flexográficas de calidad que lidera el sector desde hace décadas. Las tecnologías HD Flexo y Full HD Flexo son los estándares de facto de la impresión flexográfica actual. El XPS Crystal 5080 contribuye al desarrollo de estas tecnologías gracias a la gran uniformidad que brinda a las planchas.

Esta cualidad es uno de los factores que más contribuye a estandarizar la impresión flexográfica y mantener una calidad de impresión óptima. Los marcos de exposición UV que usan tubos fluorescentes nunca ofrecerán el grado de control energético necesario para obtener los mejores resultados.

"Después de un año de experiencia, podemos confirmar que las exposiciones UV frontal y trasera con leds UV simultáneas y controladas permiten producir planchas digitales flexográficas con la máxima uniformidad", añade Klein. "En la exposición tradicional con tubos fluorescentes, el tiempo que transcurre entre la exposición frontal y la trasera es una variable que queda sin controlar." 

"Eso provoca un efecto de incidencia, es decir, variaciones en la forma de los puntos individuales. Si estos puntos presentan formas diferentes y distintos grados de solidez, afectan negativamente al resultado impreso. Las muestras de impresión que nos han enviado varios usuarios confirman la calidad y la uniformidad que pregonamos."

Preimpresión y producción de planchas integradas

La demanda de tiradas más cortas exige que las planchas flexográficas se produzcan en menos tiempo, de modo que los impresores no tengan las máquinas paradas a la espera de las planchas.

Con las soluciones de Esko, se desplaza el control de las operaciones hasta el departamento de preimpresión, se eliminan barreras y se favorece la integración de la producción de planchas flexográficas en el flujo de trabajo de preimpresión. Gracias a estas innovaciones, es más fácil cumplir los plazos de entrega más ajustados.

Automation Engine Device Manager se encarga de supervisar el estado del trabajo y controla las tareas de producción de las planchas flexográficas. El trabajo en curso, el estado del proyecto y las colas de impresión se monitorizan con una presentación visual. Así, el departamento de preimpresión tiene todos los datos para priorizar y administrar las colas de creación de planchas y producirlas en el momento adecuado.

Esko cambia las reglas del juego: simplificación

"Las novedades que hemos introducido en cuanto a equipos y programas informáticos para la producción de planchas flexográficas están contrastadas y ya se usan en las instalaciones de varios clientes, así que está claro que impulsan la calidad y la uniformidad de la flexografía, aumentan el tiempo de actividad de las impresoras de las empresas de manipulado y, por lo tanto, apoyan a toda la industria flexográfica", concluye Klein.

"Eso no solo lo dicen los clientes, sino también nuestra amplia red de socios del sector, desde fabricantes de impresoras hasta proveedores de planchas, quienes confirman que Esko sigue modelando el futuro de la producción de planchas flexográficas."

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Cómo la impresión digital está moldeando el futuro de personalización de packaging
Embalaje

Cómo la impresión digital está moldeando el futuro de personalización de packaging

Los consumidores de hoy no solo esperan productos de calidad, sino que también valoran una experiencia única y personalizada desde el momento en que reciben el empaque.

04-02-2025
Aspectos destacados generales de FESPA Oriente Medio 2025
Digital Signage
2:50

Aspectos destacados generales de FESPA Oriente Medio 2025

Ya han pasado 2 semanas desde que abrimos las puertas de la 2ª edición de FESPA Middle East.

03-02-2025
Aspectos destacados generales de FESPA Oriente Medio 2025
¿Cómo simplificará Fiery los procesos de impresión y mejorará la experiencia del usuario?
Impresión de prendas

¿Cómo simplificará Fiery los procesos de impresión y mejorará la experiencia del usuario?

En este podcast, Debbie McKeegan entrevista a Michael Chramtchenko, jefe de personal de ventas y marketing de Fiery, y analiza las innovadoras soluciones de software de la empresa para la industria de la impresión, particularmente en la decoración de prendas.

31-01-2025
¿Qué es la impresión textil digital y cuáles son las oportunidades?
Impresión textil

¿Qué es la impresión textil digital y cuáles son las oportunidades?

Nessan Cleary explica cómo la impresión textil abarca una amplia gama de sectores de mercado diferentes que varían en cuanto a oportunidades. Nessan analiza la ropa deportiva, la impresión directa sobre prendas y la decoración del hogar.

24-01-2025