Personalización

Los cambios del mercado y las tecnologías que impulsan la automatización del flujo de trabajo de imp

by Debbie McKeegan | 06/08/2024
Los cambios del mercado y las tecnologías que impulsan la automatización del flujo de trabajo de imp

Debbie McKeegan habla con expertos de la industria en Personality Experience y Sportswear Pro 2024 celebrado en Ámsterdam. Los expertos debaten sobre el futuro de la fabricación a medida que la industria avanza hacia una producción sostenible y medioambiental.

Celebrada en Customized Experience 2024 y Sportswear Pro 2024 en Ámsterdam, la función "Personalise Make Wear" mostró una fábrica inteligente en vivo, personalizada y de extremo a extremo que fabricaba ropa deportiva personalizada bajo demanda. El artículo señaló el futuro de la fabricación a medida que la industria avanza hacia una producción sostenible y ambiental.

Durante la feria, los expositores y los expertos de la industria trabajaron codo con codo para explorar y demostrar las tecnologías disruptivas y transformadoras que ahora están disponibles para la fabricación digital. Organizados por la embajadora textil de FESPA, Debbie McKeegan, los visitantes pudieron unirse y experimentar recorridos de expertos y demostraciones en vivo de muchos expertos de la industria y especialistas en aplicaciones en el sitio durante la feria.

Cada día, los especialistas se reunieron a las 13:00 p.m. para una charla junto al fuego. Las excepciones a continuación detallan la última de cuatro conversaciones organizadas por Debbie McKeegan con socios de PMW, invitados especiales y expositores residentes.

La charla final del programa concluyó con una conversación inspiradora centrada en cómo satisfacer las expectativas de sus clientes, cómo reconfigurar su flujo de trabajo y cómo agregar tecnología automatizada y lograr construir una cadena de suministro resistente para su negocio. A continuación detallamos las conclusiones clave de nuestra conversación. Puedes escuchar el podcast de audio de 25:00 min aquí .

Invitados especiales:

  • Ian Bell – Gerente EMEA en KornitX
  • Sebastien Hansen – Vicepresidente de marketing y operaciones de Caldera
  • Jayson Tompkins – CEO, fundador de Stahls/Fulfill Engine

Colaboración en Fabricación Textil Digital:

No se puede subestimar la necesidad de colaboración entre varias partes interesadas en el ecosistema de fabricación textil digital. A medida que la industria está cada vez más interconectada, es primordial fomentar asociaciones entre diseñadores, técnicos y proveedores. Esta sinergia no sólo mejora la innovación sino que también mejora la eficiencia, permitiendo una rápida adaptación a las demandas de los consumidores y los cambios del mercado. Facilitar entornos colaborativos a través de plataformas tecnológicas que admitan la comunicación en tiempo real será esencial para impulsar soluciones con visión de futuro en la industria.

Aprovechando el poder de la automatización:

A medida que profundizamos en el futuro de la fabricación textil, la automatización emerge como un tema fundamental. Fulfill Engine afirma acertadamente: "La automatización no se trata solo de eficiencia; se trata de capacitar a los creadores para que superen los límites de su imaginación y al mismo tiempo agilicen los procesos". Esta perspectiva resalta la doble ventaja de la automatización: no solo optimiza los métodos de producción sino que también libera a los diseñadores y fabricantes para innovar sin las limitaciones de los flujos de trabajo tradicionales. Por lo tanto, adoptar soluciones automatizadas será fundamental para dar forma a una industria textil más ágil y receptiva, lista para enfrentar los desafíos del mañana.

La estandarización como herramienta para la coherencia:

La falta de estandarización puede generar inconsistencias en la calidad de la producción, lo que impacta directamente en la reputación de la marca y la satisfacción del consumidor. Establecer estándares universales para diversos procesos, como la combinación de colores y el abastecimiento de materiales, es crucial para garantizar que las empresas puedan ofrecer un producto consistente. La estandarización ayuda a agilizar las operaciones, mejorando la interoperabilidad entre diferentes sistemas y dispositivos, para ofrecer una base sobre la cual las empresas puedan aumentar su producción manteniendo al mismo tiempo una producción de alta calidad.

El papel de la IA en la creatividad y los derechos intelectuales:

La integración de la inteligencia artificial en la fabricación textil digital no es sólo un avance tecnológico; representa un cambio de paradigma en cómo se aborda la creatividad. La IA puede agilizar las tareas repetitivas y proporcionar información basada en datos, lo que permite a los diseñadores centrarse en aspectos innovadores y creativos de su trabajo. Sin embargo, este avance también plantea importantes cuestiones relativas a los derechos de propiedad intelectual. A medida que los diseños generados por IA se vuelven más frecuentes, la industria debe lidiar con las complejidades de la propiedad y la atribución, lo que requiere un enfoque con visión de futuro en materia de políticas y marcos que protejan a las personas creativas y al mismo tiempo fomenten la innovación tecnológica.

Resumen final:

Esta última charla informal en la fábrica inteligente en vivo Fespa PMW ofrece una inmersión profunda en la transferencia de conocimientos necesaria entre la tecnología y la producción. Sin un control estricto, el caos reina en el flujo de trabajo de fabricación. Durante la conversación, los ponentes examinaron temas clave como la colaboración, la estandarización y la integración de tecnología para mejorar la calidad de la producción. Abordaron cuestiones importantes como la gestión del color, la automatización del flujo de trabajo y la influencia de la IA en la creatividad y la propiedad intelectual.

La conversación destacó los desafíos y oportunidades actuales dentro de la industria, enfatizando la necesidad de un enfoque estratégico para la adopción de tecnología para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores.

Customized Experience 2025, el único evento en Europa centrado en la personalización impresa para brindar personalización masiva a sus clientes, regresará del 6 al 9 de 2025 en Messe Berlin, Alemania. Registre su interés para visitar aquí .

by Debbie McKeegan Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Cómo la impresión digital está moldeando el futuro de personalización de packaging
Embalaje

Cómo la impresión digital está moldeando el futuro de personalización de packaging

Los consumidores de hoy no solo esperan productos de calidad, sino que también valoran una experiencia única y personalizada desde el momento en que reciben el empaque.

04-02-2025
Aspectos destacados generales de FESPA Oriente Medio 2025
Digital Signage
2:50

Aspectos destacados generales de FESPA Oriente Medio 2025

Ya han pasado 2 semanas desde que abrimos las puertas de la 2ª edición de FESPA Middle East.

03-02-2025
Aspectos destacados generales de FESPA Oriente Medio 2025
¿Cómo simplificará Fiery los procesos de impresión y mejorará la experiencia del usuario?
Impresión de prendas

¿Cómo simplificará Fiery los procesos de impresión y mejorará la experiencia del usuario?

En este podcast, Debbie McKeegan entrevista a Michael Chramtchenko, jefe de personal de ventas y marketing de Fiery, y analiza las innovadoras soluciones de software de la empresa para la industria de la impresión, particularmente en la decoración de prendas.

31-01-2025
¿Qué es la impresión textil digital y cuáles son las oportunidades?
Impresión textil

¿Qué es la impresión textil digital y cuáles son las oportunidades?

Nessan Cleary explica cómo la impresión textil abarca una amplia gama de sectores de mercado diferentes que varían en cuanto a oportunidades. Nessan analiza la ropa deportiva, la impresión directa sobre prendas y la decoración del hogar.

24-01-2025