¿Por qué es importante la responsabilidad social para la industria gráfica?
La Responsabilidad Social Empresarial es una gestión ética que permite a los negocios actuar de forma positiva para con su entorno, tanto con sus trabajadores como sus clientes.
Este sistema constituye en sí una gran oportunidad de mejorar los beneficios y bondades de las empresas, ya sean grandes o pequeñas.
Varios estudios demuestran que las empresas que avanzan y progresan en las políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) obtienen más productividad, que repercute directamente en mejores resultados.
Por ello, FESPA ha querido investigar esta materia en profundidad y ha invitado a Alona Starostenk, directora de Sustenta Centro de Responsabilidad Social de GPM- UDLAP, a realizar una destacada conferencia en el Congreso de Impresión Mexicano (Print Mexico Congress), organizado por FESPA y la Cámara Nacional de las Artes Gráficas de México CANAGRAF.
Ana, que ha conducido durante 5 años el programa de televisión Reto Proactivo, trabaja con organizaciones de la Sociedad Civil Poblana para mejorar sus estrategias de marketing social, mercadotecnia del arte, y mejorar la calidad laboral de sus trabajadores. Hablamos con ella, antes de su presentación para descubrir por qué es necesaria la responsabilidad social para cualquier firma de impresión en México.
¿Cuál es su principal objetivo durante el Print Mexico Congress de FESPA?
Dentro de mi ponencia trataré temas relacionados primero al marco de que significa la responsabilidad social, de ahí uno de mis objetivos será compartir el cómo puedan aplicar la responsabilidad social personal, laboral, ciudadana, corporativa etc., mostrándoles los mecanismos que existen.
Mi intención es que los asistentes salgan inspirados y convencidos que hacer responsabilidad social es rentable para sus negocios y se vuelve un tema estratégico.Compartiré el tema de mercadotecnia social vs mercadotecnia con causa, que ayudarán a dar ejemplos concretos de cómo comunicar acciones de responsabilidad social como empresas y altos directivos.
Enseñaré el valor de la sustentabilidad y el cómo podemos tener negocios más estratégicos al considerar el triángulo de sustentabilidad.
¿Por qué ha decidido elegir ese tema?
La responsabilidad social corporativa es parte del mundo empresarial y es un llamado a que las acciones orientadas a la mejora del entorno, estrategias sociales a favor de los grupos de interés y la promoción de acciones de impacto social que repercuten en el bienestar social, sean tomadas en cuenta.
La sustentabilidad es una filosofía de vida que se adapta por las empresas y empresas asociada a los ejes económico, social y ambiental. Elegí este tema debido a que creo que estamos en un momento histórico donde implementar la RS y sustentabilidad dentro de las empresas es un llamado a evolucionar la empresa y crecer en temas de bienestar social y rentabilidad.
En general, ¿cuáles son las principales dificultades a las que debe enfrentarse un impresor en México?
Considero que los retos del impresor es contar con insumos de calidad, la falta de capacitación especializada, la mínima oferta de proveedores expertos en materia medioambiental y oferta de proveedores eco-amigables.
¿Por qué recomendaría a los profesionales del sector de las artes gráficas asistir a este evento?
Hoy en día, es vital como empresas y profesionales acudir a capacitaciones especializadas, donde se pueda aprender de las tendencias nacionales e internacionales y conocer los temas de vanguardia que ocupan al sector.
Así mismo, este evento permite por su formato encontrar a empresas con ponentes o expertos, y aprender los unos de los otros generando sinergias y vinculaciones estratégicas.
No pierdas la oportunidad de asistir al Print Mexico Congress
Bajo el lema “Reinventando los negocios para el éxito”, el Congreso de Impresión Mexicano, también conocido como Print Mexico Congress, reunirá en el hotel Marriott Reforma de Ciudad de México a más de 120 profesionales de la industria gráfica que disfrutarán, según la organización, de un «completo programa» de ponencias y actividades de ocio.
La inauguración tendrá lugar a las 09.30 horas de este miércoles 29 de marzo y será presentada por el vice presidente de Canagraf Daniel Sunderland, quien también realizará una importante presentación sobre cómo y dónde adquirir la maquinaria adecuada para su negocio.
Tras él, un total de 6 imprescindibles conferencias completarán la jornada que culminará con un panel de discusión donde se atenderán las dudas de los asistentes y los expertos compartirán sus experiencias de éxito.
Sin duda, una cita imprescindible para cualquier impresor en México. Si desea asistir, visite la página web mexicocongress.fespa.com/es/ y consiga su gafete. ¡Les esperamos!
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.