7 Sitios Web para enviar grandes archivos

Uno de los grandes beneficios del internet son los servicios para enviar archivos pesados sin tantas complicaciones.
Compartir archivos por internet es una tarea que hacemos a diario, ya sea por cuestiones laborales o personales. A veces estos archivos son demasiado pesados para mandarlos por mail a nuestros colegas. Por fortuna existen varias alternativas gratuitas alojadas en la nube para facilitarnos dicha tarea.
A continuación, te presentamos las más utilizadas:
WeTransfer
Es el más popular de los servicios, nos permite mandar archivos de hasta 2 GB, además está en español y ni tú ni el destinatario necesitan de una cuenta para poder intercambiar el archivo o documento. Además, con WeTransfer es posible saber si tu cliente o amigo ya descargó lo que le has enviado.
Dropbox
Para los internautas que no están tan familiarizados con la nube, este servicio es el más sencillo y confiable de usar. Una de sus peculiaridades es que puedes guardar y sincronizar todo tipo de documentos y acceder a este material en todos los dispositivos que tengamos instalado el servicio, es decir, la computadora, tu smartphone o tu tablet.
Cuenta con 2 GB de espacio con opción a comprar más espacio. Puedes compartir carpetas en modo público o privado, y crear enlaces directamente a los archivos.
Google Drive
Si ya tienes una cuenta de correo de Google, puedes acceder a esta aplicación totalmente gratis y fácilmente, para empezar Google Drive te ofrece 15 GB de almacenamiento, pero puedes subir hasta 10 TB por $1,699 pesos al mes.
Puedes acceder a tus archivos, fotos, artículos, diseños, videos o lo que quieras desde cualquier lugar en el que abras tu correo, con la posibilidad de establecer un sistema de permisos para que los puedan modificar, o solamente consultar, entre otras opciones.
Dropsend
Este servicio está enfocado mayormente a las empresas, y solamente se pueden realizar 5 envíos mensuales, y en su plan gratuito permite el envío de archivos de hasta 2 GB.
One Drive
Microsoft también tiene su propio servicio, y permite compartir un máximo de 10 GB, aunque necesitas iniciar sesión desde tu cuenta de Outlook.
Filetea
Este servicio tal vez se convierta en tu preferido, ya que no tiene límite de tamaño en los archivos que se envían. Su interfaz es bastante sencilla de utilizar, ya que se genera una URL distinta automáticamente por cada archivo que compartas, además tampoco necesitas algún registro, únicamente conéctate a su web y listo.
Box
Otra excelente herramienta para compartir, crear, editar y revisar documentos con los colegas de trabajo o escuela. Al registrarse en el plan gratuito la cuenta tiene 5 GB de almacenamiento.
Fuente: Bazar Grafico
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.