Agfa Graphics lanza un nuevo software de flujo de trabajo
Agfa Graphics acaba de lanzar la última versión del centro de producción y herramienta de flujo de trabajo Asanti 3.0 para empresas de cartelería y señalética.
Además de ofrecer nuevas funcionalidades, este software también cuenta con más posibilidades de integración y automatización para los impresores de gran formato.
Asanti 3.0 promete revolucionar la gestión del flujo de trabajo al combinar estas novedades con la solución de gestión de color de Agfa, la verificación previa automática y la nueva interfaz de usuario gráfica intuitiva.
Una herramienta para administrar todos los datos y los dispositivos
Los fabricantes de cartelería y señalética necesitan procesos optimizados y automatizados. Agfa Graphics ha querido responder a esta necesidad con Asanti: una herramienta de flujo de trabajo para que los impresores de gran formato gestionen todos sus datos y sus dispositivos.
Además, la versión 3.0 permite la integración con equipos de impresión de terceros, con soluciones MIS y con las nuevas aplicaciones de software de la empresa, como PrintSphere y StoreFront.
“De hecho, es un centro de producción completo que simplifica todo el flujo de trabajo de principio a fin”, explica Erik Peeters, responsable de Marketing de flujos de trabajo de Agfa Graphics.
“Como tal, permitirá a los profesionales encargados de la impresión evitar errores, minimizar las intervenciones manuales, acortar los procedimientos de preimpresión y, de este modo, simplificar todo el proceso de impresión”.
Más características para mayor comodidad
Una de las novedades en Asanti 3.0 es IntelliTune. De manera automática, IntelliTune analiza y mejora la calidad de la imagen, por ejemplo, mediante la optimización de los tonos de piel o eliminando el ruido, el escalonado y las zonas borrosas.
“Podemos decir con orgullo que esto es algo único en el mundo de los impresores de gran formato”, asegura Peeters. “IntelliTune es completamente automático e integrado a Asanti. Además, contribuye a la simplificación de los flujos de trabajo complejos, así como a la calidad uniforme de las imágenes impresas”.
Asanti 3.0 también ostenta nuevas características como un práctico soporte de revisión con QuickProof que ayuda a reducir las mermas o una alternativa digital mejorada para los gráficos traslúcidos sobre materiales transparentes.
Nueva interfaz de usuario y panel
Además de ofrecer una interfaz de usuario gráfica intuitiva con una visualización mejorada del diseño y el posicionamiento del trabajo, la versión 3.0 de Asanti brinda una nueva interfaz para organizar trabajos grandes en paneles.
“Nuestro objetivo es simplificar todo el ciclo de vida del producto al eliminar los proyectos complejos como la organización en paneles. Como tal, Asanti incorpora instrucciones de montaje en las impresiones para facilitar la colocación y las terminaciones tras la impresión”, afirma Peeters.
“Todo está basado en HTML5 y funciona perfectamente para aquellos que están en estrecho contacto con clientes y conexiones financieras”, señala Peeters.
La galardonada gestión de color mejorada de Agfa Graphics
Lo último de la gestión de color Asanti no sólo son las nuevas opciones de impresión en blanco, sino el modo avanzado, que permite que los impresores usen un asistente en la gestión de colores acortando así el tiempo de producción.
Por fin, Asanti 3.0 le permitirá reemplazar colores planos (por ejemplo, los colores corporativos) con colores alternativos para reproducirlos con alta precisión, incluso en materiales difíciles.
Agfa mostrará el nuevo Asanti 3.0 en FESPA 2017
Todos los miembros de la industria que están interesados en saber más sobre el nuevo software Agfa Asanti 3.0, así como las muchas otras soluciones de Agfa, pueden visitar al fabricante durante FESPA 2017.
La exposición, que tendrá lugar del 8 al 12 de mayo en el recinto Hamburg Messe de Hamburgo, Alemania, será la sede de muchas marcas importantes del mercado y el escenario de grandes lanzamientos.
Agfa es sólo uno de los pesos pesados que estarán presentes en la expo. Podrán encontrarlo en el stand E20 del Hall B5, cerca de conocidos nombres como Inktec, Nazdar, OKI, Multicam y Soyang.
Para más información sobre FESPA 2017, las compañías que exhibirán y registrarse para asistir como visitante, por favor visite: www.fespa2017.com.
Puede ahorrarse los 70€ del precio de entrada registrándose a través del sitio web y usando el código promocional: FESG702. Descubra cómo una visita a FESPA 2017 puede beneficiar a su negocio y regístrese ahora.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.