Cambiando malos hábitos

Laurel Brunner analiza los beneficios de que los editores trabajen con imprentas para reducir su impacto negativo en el medio ambiente. Laurel escribe que en otros sectores de impresión, como etiquetas y empaques, señalización e impresión comercial, los innovadores actualmente están explotando la producción y entrega digital bajo demanda.
Si quisiéramos señalar con el dedo a los peores infractores en lo que respecta a la ineficiencia medioambiental, ¿qué sector de la impresión elegiríamos? Las etiquetas y los envases producen cantidades fenomenales de residuos. La imprenta comercial también es responsable de enviar toneladas de papel para vertedero o incineración. El negocio de la señalización también produce una gran cantidad de material que, una vez que se usa, en su mayoría no se reutiliza y se convierte en basura. Pero en todos estos casos existen mecanismos de reciclaje o reutilización y apoyo a la economía circular, al menos en principio. Los usuarios de las impresiones, incluidos los consumidores, tienen opciones para enviar material para su reciclaje.
Pero los editores de libros pueden reclamar con razón la corona del peor infractor, porque la eliminación de libros no vendidos está integrada en sus modelos comerciales. Y no tienen la costumbre de estimar con precisión los volúmenes de impresión. Es como si nadie se hubiera dado cuenta de que el precio por copia que ofrece la báscula va en contra de un proceso ambientalmente responsable. La idea parece ser que debido a que los precios por copia se vuelven más baratos cuanto más se imprime, está bien no tener un enfoque más cuidadoso para la estimación.
Incluso si los autores quieren reclamar sus copias no vendidas para dárselas a escuelas, bibliotecas, organizaciones benéficas y tiendas de segunda mano, no pueden hacerlo a menos que compren las copias directamente. No existe ningún mecanismo a través del cual los editores grandes y pequeños apoyen la reutilización y la redistribución. Desde los más grandes como Penguin Random House hasta los más pequeños como Unbound, los autores que quieran asumir la responsabilidad de la reutilización de sus libros tienen prohibido hacerlo a menos que compren las copias ellos mismos.
Los editores de libros están en el juego para ganar dinero, al igual que casi todos los demás compradores de libros impresos. Es comprensible que los volúmenes no deseados se conviertan en una fuente de ingresos siempre que sea posible. Pero este modelo anticuado tiene que cambiar. Hay dos fallas obvias en este modelo de negocios en el contexto de las opciones de tecnología de producción de hoy. No menos importante es la reticencia a actualizar la producción, los pedidos y la distribución de libros a un modelo de impresión bajo demanda. Eso requiere dinero, por supuesto, pero la publicación de libros es muy rentable para las grandes empresas, que son el mejor lugar para impulsar el cambio. Y ni siquiera parece haber un movimiento hacia la producción híbrida, en la que se admite tanto la producción analógica convencional como la producción bajo demanda a través de la impresión digital. es una vergüenza
Lo que deberían estar haciendo los mayores y los menores es invertir en su conocimiento de lo que es posible con la impresión bajo demanda. Trabajar con redes de proveedores de servicios de impresión permitiría a los editores producir libros cerca de su punto de uso, ya sea para los usuarios finales o para las librerías locales. Usando tecnologías de datos variables, incluso podrían agregar valor a través de la personalización o finales alternativos, por ejemplo, o versiones largas y cortas. Parece tan obvio. Es trágico que los desarrolladores hayan creado tantas oportunidades increíbles para la publicación de nuevos libros y modelos de reutilización que se ignoran. En otros sectores de impresión, como etiquetas y embalajes, señalización e impresión comercial, los innovadores están explotando la producción y entrega digital bajo demanda. Mientras tanto, los editores de libros se apegan a lo que saben y lo que pueden explotar, con impacto ambiental o no.
Fuente de información: Este artículo fue producido por el Proyecto Verdigris, una iniciativa de la industria destinada a crear conciencia sobre el impacto ambiental positivo de la impresión. Este comentario semanal ayuda a las empresas de impresión a mantenerse al día con los estándares ambientales y cómo la gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede ayudar a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el respaldo de las siguientes empresas: Agfa Graphics , EFI , Fespa , Fujifilm , HP , Kodak , Miraclon , Ricoh Splash PR , Unity Publishing y Xeikon
Título del encabezado : Foto de Tom Hermans en Unsplash
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.