Christian Walter y Molcaworld se coronan entre los mejores impresores del mundo
'Había una vez', la obra realizada por Paco Pomet, y el proyecto 'Rebranding Valencia Basket' de la compañía Molcaworld se alzaron con la medalla de bronce en la reciente edición del programa FESPA Awards
En FESPA España están de celebración gracias a los éxitos cosechados por dos de sus empresas asociadas en la reciente edición de los FESPA Awards, los premios de carácter mundial que reconocen la excelencia e innovación en la industria de la impresión y las artes gráficas.
Dos premios que corroboran la buena salud y el talento pujante del mercado de la impresión y comunicación visual española. Los dos galardones llevaron el brillo del mismo metal: bronce.
La empresa Taller de Serigrafía de Christian Walter lo obtuvo en la categoría de 'serigrafía artística' por la obra Había una vez, que fue creada por Paco Pomet, y con la que ya obtuvo el pimer Premio Ramón Sayans 2016 organizado por FESPA España.
Por su parte, la valenciana Molcaworld recibió su bronce en la categoría 'Roll-to-roll printed textil' por el sorprendente proyecto “Rebranding Valencia Basket”. La inspiración, creación e identidad gráfica interna y externa fue alabada por el jurado quienes calificaron con admiración la calidad de ambas obras.
Es muy importante para dimensionar la relevancia de estos premios señalar el contexto de FESPA, la Federación Europea de Asociaciones de Serigrafía e Impresión Digital, reconocida unánimemente como la mayor organización profesional de artes gráficas y comunicación visual del mundo, y que además organiza las ferias más importantes del sector en Europa, Asia, África y América Latina. Por lo tanto los FESPA Awards son reconocidos y aclamados mundialmente como el único concurso de ámbito internacional que premia la excelencia en la industria.
El lema de FESPA 2017, que tuvo lugar del 8 al 12 de mayo de 2017, fue Dare to print different – ¡Atrévete a imprimir diferente!. Un lema que Christian Walter lleva poniendo en práctica desde hace muchos años.
“Parece que esa ha sido la razón por la que FESPA nos ha concedido este preciado galardón al lado de empresas como MidiPrint de Moscú, o el extraordinario impresor suizo Lorenz Boegli”, declara Walter, por cuyo taller de Belicena, Granada, han pasado los mejores artistas plásticos del panorama local y nacional.
Imagen correspondiente a Había una vez, obra realizada por Paco Pomet para la empresa de Christian Walter.
El propio Walter valora muy positivamente el logro del galardón. “En primer lugar, la obtención de este bronce supone un triunfo en toda regla. Hemos conseguido un oro y un bronce con dos trabajos del mismo autor. Se trata de la confirmación de que el trabajo que hacemos está muy bien. Lo cual tiene mucho mérito, teniendo en cuenta que nuestra empresa es muy modesta. Que seamos capaces de abrir ese hueco entre empresas con muchos recursos es muy importante”.
Por su parte, Fran Carrasco, CEO de Molcaworld, se felicitaba por la trascendencia del galardón: “Para mí y para Molcaworld es muy importante recibir este premio. Es un reconocimiento a la gran labor que todo mi equipo realiza día a día, y por supuesto para nuestro cliente, el cual ha apostado por este gran cambio de imagen y ha confiado en nosotros para su realización. Por tercer año consecutivo recibimos un galardón FESPA."
"Esperamos continuar pudiendo ofrecer nuevos trabajos que sean recibidos con agrado y admiración por parte del jurado, y de todo el mundo FESPA,” comentaba Carrasco.
El acto de entrega de amabas distinciones tuvo lugar durante la cena de gala de FESPA en el Hotel Grand Elisée de Hamburgo el pasado día 10 de mayo.
Puedes echar un vistazo a los resultados completos de los Premios FESPA Awards 2017 aquí. Si desea enviar su proyecto o su obra para participar en la siguiente edición de los Premios FESPA Awards 2018, haga clic aquí.
La búsqueda de los mejores proyectos de la industria gráfica ha llegado a un emocionante final, pero nos complace compartir con ustedes algunos momentos exclusivos de la ceremonia de gala.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.