Claves y consejos para una perfecta impresión por sublimación

Hablamos con José Luis Esquivel, director general de la empresa Multigraph, para descubrir los mejores métodos de la impresión por sublimación y sus oportunidades.
Ya sólo quedan dos semanas para la celebración de FESPA Mexico 2017, un evento único que contará con más de 190 marcas de la industria gráfica, comunicación visual y señalización, y que mostrará las últimas tecnologías y productos del mercado.
Más allá de las soluciones que ofrezcan los expositores, FESPA Mexico presentará un completo programa de seminarios y talleres para educar a los asistentes, y que reunirá a un alto nivel de expertos para hablar de las principales tendencias y oportunidades del mercado.
Uno de ellos, José Luis Esquivel, director general de la empresa Multigraph, explicará las oportunidades que la impresión por sublimación pone a su alcance y una visión general de la tecnología en sí.
FESPA ha hablado en exclusiva con él para conocer todos los puntos claves de su presentación y las razones por las que ningún asistente debería perdérsela.
José Luis puede comenzar explicándonos cuál será el contenido de su ponencia
En FESPA Mexico explicaré todo lo que un impresor necesita saber sobre la sublimación. Participaré con dos conferencias que si bien tienen distintas dinámicas, están completamente ligadas, por lo que definitivamente no deben perderse ninguna de ellas.
En “Tendencias de mercado en sublimación”, haremos una radiografía del mercado de sublimación en nuestro país. Desde las razones por las que este proceso de impresión se ha vuelto tan popular hasta los retos que enfrentamos en el día a día.
En el caso de “100% sublimada” me centro en cuestiones más técnicas como productos, materiales o sistemas de impresión y planchado. Sin embargo lo haremos de una forma bastante didáctica con el objetivo de que los asistentes puedan tener una idea más clara de los alcances que puede tener el proceso actual de sublimación.
Insisto en que las dos conferencias se complementan de tal manera que les garantizo un interesante cóctel de conocimientos.
¿Qué espera que los asistentes aprendan de ella?
Me gustaría adentrar a los asistentes en el mundo de la sublimación. Para quienes aún no han incluido este sistema de impresión en su negocio, es una gran ventana para conocer las incidencias del mercado y los procesos. Y quienes ya están involucrados en la sublimación, podrán hacer un acto de evaluación, y descubrir cuáles son las tendencias actuales el mercado.
¿Puede darnos su opinión sobre la situación en la que se encuentra actualmente el sector de las artes gráficas?
Las artes gráficas siguen en franco crecimiento, sin embargo, los últimos diez años han marcado al sector de forma definitiva. Los equipos de impresión digital protagonizan ahora los sistemas de producción. Por lo que la tendencia ahora es una sola para todos: ¡calidad!
Cada año, conocemos instrumentos que nos brindan nuevos procesos, más simples, con definición que supera nuestra imaginación y colores que no creíamos posibles. Y es esto es lo que nos da justamente tendencias en el mercado. Por citar un ejemplo, no es casualidad que hoy la ropa deportiva salga al mundo en colores neón con tonos que antes simplemente no conocíamos.
Sin embargo, los avances siempre son un reto para todos. Desde la adquisición de un equipo hasta la capacitación que implica la operación del mismo pasando por costeo, implementación, precios al público, etc, los desafíos son grandes y afectan a grandes y pequeñas empresas.
Un asunto muy sensible, que debe tratarse desde la base, es el de dignificar el trabajo de cada impresor para otorgarle nuevamente los valores agregados que permitan colocar cada producto en mejor precio. Es decir, el primero que debe estar convencido de que su trabajo puede ser cobrado en un peso más es el impresor mismo.
¿Por qué cree qué es importante que los impresores acudan a este tipo de eventos educativos?
No importa en qué parte de la cadena de producción te desenvuelvas, si tu trabajo está ligeramente relacionado con las artes gráficas debes estar ahí. Porque insisto en que es una fabulosa manera de ver y hablar con los protagonistas en cualquiera de los sectores de la industria gráfica. Y siempre habrá algo con lo que podrás aprender y que se aplique que al cargo que tu desempeñas.
Aquí vale la pena señalar que es importante involucrar más al sector académico. Quienes hoy día se encuentran cursando carreras de diseño, comunicación gráfica o afines, desafortunadamente viven un desapego importante a la realidad del mercado de trabajo, y ésta es una de las razones por las que comúnmente se puede devaluar su fuerza laboral.
Si revisamos muchos de los planes de estudios en distintas universidades veremos que es imperante la necesidad de crear un vínculo de la academia con el sector gráfico de nuestro país.
Así que invito a todos mis colegas y jóvenes estudiantes a que vengan a FESPA Mexico, a conocer, hacer negocios y sobre todo divertirse porque FESPA es una fiesta y la idea es convivir, aprender y ¡pasarla bien!
Cómo asistir a FESPA Mexico 2017
Si desea asistir a la presentación de José Luis Esquivel y descubrir las claves para comenzar su negocio de serigrafía textil, regístrese ahora a FESPA Mexico 2017.
Los visitantes pueden obtener una entrada GRATUITA registrándose a través del sitio web y citando el código de referencia: MEXH718. Descubra cómo una visita a FESPA Mexico puede beneficiar a su negocio y regístrese hoy.
Multigraph es una empresa dirigida al mercado de la sublimación que cuenta con un equipo concentrado, no sólo en la venta y distribución de productos, sino también en el tema de capacitación.
Varios de sus productos importados son de origen asiático, pero la gran parte de su catálogo es de fabricación propia, tanto material textil como rígidos, todos hechos en México.
La compañía imparte cursos y conferencias en todo el país y en los últimos meses ha contado con la colaboración de la Asociación de FESPA en México, CANAGRAF, para este proyecto.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.