Contaminación lumínica: un enfoque sensato para una señalización más sostenible

La contaminación lumínica puede tener una influencia de gran alcance tanto en los seres humanos como en la vida silvestre, afectando nuestra salud y mostrando un impacto grave en nuestro clima. Las luces artificiales disipan la oscuridad de la noche y bañan de luz nuestras ciudades. Como tales, alteran el equilibrio natural del día y la noche, afectando la calidad de nuestro sueño.
Luz desperdiciada
Las fuentes de contaminación lumínica incluyen la iluminación dentro y fuera de los edificios, la publicidad, el alumbrado público y otros espacios iluminados.
Un hecho notable es que gran parte de esta luz simplemente se desperdicia. Esto se debe a luces demasiado brillantes, luces mal protegidas, iluminación innecesaria y, a menudo, una actitud desinteresada hacia los efectos de la contaminación lumínica.
¿Qué es la contaminación lumínica?
La Asociación Internacional de Cielo Oscuro describe la contaminación lumínica como "el uso inadecuado o excesivo de luz artificial". Esto incluye deslumbramiento o brillo excesivo; resplandor del cielo, que ahoga el cielo nocturno sobre las zonas urbanas; invasión de luz o luz dispersa que cae donde no es necesaria; y desorden. Un ejemplo famoso de contaminación lumínica es el corte de energía de 1994 en Los Ángeles. Debido a un terremoto, la ciudad se quedó sin electricidad. Los centros de emergencia comenzaron a recibir informes de una nube misteriosa sobre la ciudad.
Resultó que no hubo invasión extraterrestre, pero debido a la oscuridad la gente pudo volver a ver la Vía Láctea. Habiendo estado oculta por la contaminación lumínica durante décadas, la vista fue una experiencia extraordinaria para mucha gente.
Usar la luz artificial con sensatez
Como seres humanos, no queremos volver a vivir sin luz artificial. Y eso tampoco es necesario. ¿Pero seguramente podemos hacer algo para evitar el desperdicio innecesario? ¿Qué pasaría si pudiéramos conservar la luz pero usarla con sensatez?
¿Por qué no reducir el uso de LED que emiten longitudes de onda que afectan a animales y humanos y que rebotan en la atmósfera innecesariamente? Pueden sustituirse por LED con propiedades ópticas y eléctricas más favorables.
Intervenciones sencillas para luchar contra la contaminación lumínica
- Utilice LED de temperatura de color más baja (la luz por debajo de 2200 Kelvin emite menos longitudes de onda azules).
- Utilice atenuadores, sensores de movimiento o temporizadores en la iluminación interior y exterior para controlar la luz.
- Utilice soluciones ópticas diseñadas adecuadamente en accesorios de iluminación que protejan la fuente de luz y asegúrese de que iluminen solo el área prevista.
- Apague la iluminación interior innecesaria por la noche.
Uso de Smart Signage para reducir la contaminación lumínica
Con la ayuda de un sistema de control de gestión de contenido remoto, un sistema de señalización inteligente le permite cambiar su contenido en cualquiera o todas sus pantallas con solo presionar un botón. No es necesario visitar todos los carteles digitales para cargar contenido nuevo. No sólo ganarás mucho tiempo, sino que también tendrás acceso a algunas funciones que pueden ayudar a combatir la contaminación lumínica.
Los sistemas de señalización inteligente permiten a los usuarios programar contenido para momentos particulares del día. Por ejemplo, un restaurante podría utilizar señalización inteligente para mostrar las opciones de desayuno por la mañana y almuerzo por la tarde.
La función de programación podría garantizar que los mensajes sean visibles sólo cuando sea necesario. Entonces, ¿por qué no apagar la caja de luz o atenuar las luces cuando la mayoría de la gente se ha ido a dormir? Ahorra energía y dinero y es una manera fácil de detener la contaminación lumínica.
Con las soluciones de señalización inteligente es posible trabajar de forma muy flexible. La gestión inteligente de la energía hace del sistema Smart Signage una solución económica y ecológica. Gestiona la salida de luz de sus instalaciones LED en función de escenarios prediseñados y condiciones ambientales.
Este uso inteligente de la energía no sólo tiene grandes beneficios para tu empresa, sino también para el medio ambiente. El consumo total de energía se puede reducir significativamente y la vida útil general del hardware se prolonga enormemente. Se requeriría menos servicio y mantenimiento, e incluso cuando fuera necesario, una planificación más efectiva podría ahorrar enormes costos y tiempo.
Con el impacto del consumo de energía, la huella de carbono, la economía impulsada por la ecología y el Covid, todos entendemos que el mundo tiene que volverse más inteligente. ¿Cómo podemos cada uno de nosotros en la comunidad de señalización y comunicación visual participar, contribuir y combinar proactivamente nuestros esfuerzos, como ciudadanos sociales responsables?
Vivalyte da la bienvenida a cualquier persona interesada a participar en el diálogo con nuestro equipo y avanzar juntos. ¿Tiene curiosidad por saber cuál es la puntuación de su región en materia de contaminación lumínica? Puedes consultar este mapa mundial interactivo de contaminación lumínica https://blue-marble.de/nightlights/2012 o este:
https://cires.colorado.edu/cielo-artificial
Visite Vivalyte en el stand 2-D39 en la European Sign Expo 2021, la exposición dedicada a la señalización y las comunicaciones visuales de Europa que sirve a la comunidad como una plataforma imperdible para establecer contactos, aprender, obtener acceso a expertos y líderes en el mercado y desarrollar negocios rentables a largo plazo. conexiones. Regístrate ahora y utiliza el código promocional ESEH101 para recibir un descuento de 30 euros.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.