Control y administración del color para diseños y publicaciones

Descubre técnicas para el control de color, la implementación de los perfiles ICC y todos los principios para lograr la constancia del color en cualquier tipo de salida.
Queda tan sólo una semana para la celebración de FESPA Mexico 2017, un evento único que contará con más de 190 marcas de la industria gráfica, comunicación visual y señalización, y que mostrará las últimas tecnologías y productos del mercado.
Más allá de las soluciones que ofrecerán los expositores, FESPA Mexico presentará un completo programa de seminarios y talleres que reunirá a un alto nivel de expertos para analizar las principales tendencias y oportunidades del mercado.
Uno de ellos, Oscar Velázquez, Gerente de Productos de Corel en México y LATAM, tratará los principios claves del color ofreciendo técnicas para lograr su consistencia y calidad en todas las fases de producción.
FESPA ha hablado en exclusiva con él para conocer los aspectos más relevantes de su ponencia y las razones por las que ningún asistente debería perdérsela.
Para comenzar, puede explicar brevemente los productos y servicios que ofrece Corel
Corel Corp. es una empresa internacional con sede en Ottawa, Canadá, conocida por el desarrollo de software principalmente de su producto estrella CorelDRAW Graphics Suite, que es la plataforma gráfica líder para ilustración, diseño de página, y creación de contenidos y publicación profesional.
Con decenas de millones de usuarios y una presencia en más de 75 países, Corel se sitúa al frente de la revolución multimedia, ofreciendo una amplia gama de software para diseño, fotografía, edición de video, y soluciones para oficina y negocios. Además es dueño de las marcas Roxio, Pinnacle, WinZip y Mindjet lo que la convierten en la tercera empresa más grande del mundo en cartera de software.
A parte de su presentación, ¿qué le atrajo a acudir a FESPA México?
FESPA es un evento de clase internacional y un espacio para las principales empresas en la industria donde poder mostrar lo más reciente en tecnología y los productos y tendencias que están revolucionando el mercado. Por ello, FESPA atrae a tantos clientes potenciales, quienes además tienen acceso a recursos de conocimiento y profesionalización para mejorar y elevar el nivel y la calidad de sus negocios.
¿Cuáles serán los puntos claves de su ponencia?
Los valores agregados. Con nuestras charlas, los clientes siempre se llevan conocimientos prácticos que elevan la calidad de sus productos, eliminan riesgos y acortan tiempos y cuellos de botella en la productividad de sus trabajos de diseño y producción gráfica.
Además, siempre creamos una campaña especial para los clientes de FESPA con precios y oportunidades únicos con valores agregados como Capacitación Certificada directa de la marca para nuestros clientes.
¿Puede darnos su opinión sobre la situación en la que se encuentra actualmente el sector de las artes gráficas?
Los medios impresos se enfrentan al reto de ofrecer innovaciones en su estructura actual con la oportunidad de integrarse a los medios electrónicos o especializar los productos impresos - insustituibles en algunas áreas - con elementos que agreguen características clave como seguridad, acabado o usabilidad y, que al mismo tiempo, protejan al medio ambiente y al de los negocios.
¿Por qué cree qué es importante que los impresores acudan a este tipo de eventos educativos?
La profesionalización logra elevar el nivel y calidad de cualquier negocio, y es clave saber invertir en las infraestructuras y equipamientos adecuados para poder automatizar y reducir costos. De esta manera, los impresores podrán ofertar con mayor competitividad, lo que marcará un diferencial de contratación por todo lo que implica el servicio.
FESPA Mexico es el escaparate más completo de oportunidades para encontrar lo mejor en equipamiento, tecnología y conocimientos, así que ningún empresario que quiera hacer crecer sus negocios debería perdérselo.
Regístrese hoy para visitar FESPA Mexico 2017
Para más información sobre FESPA Mexico 2017, las empresas que exhibirán e inscribirse para asistir como visitante, visite: www.fespamexico.com.
Los visitantes pueden obtener su gafete GRATUITO registrándose a través del sitio web y citando el código de referencia: MEXH718. Descubra cómo una visita a FESPA Mexico puede beneficiar a su negocio y regístrese hoy.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.