Personalización

El “traje a medida” de la personalización de merchandising

by James Gatica Matheson | 18/11/2022
El “traje a medida” de la personalización de merchandising

Cada vez más impresores de diferentes áreas de la industria se enfrentan a demandas más específicas por parte de sus clientes y deben cumplir expectativas de productos únicos, a menor escala y de alta calidad.

¿Cuántas tazas, lapiceras o libretas con el logo de una empresa han llegado a nuestras manos y nunca le dimos un real uso porque eran iguales a todas las anteriores?

Cuando una empresa se enfrenta a la necesidad de comunicar una campaña, evento o producto por medio de una pieza offline busca que impacte, perdure en el tiempo y no termine en la basura. Ahí está el desafío de equipos multidisciplinarios de marketing y diseño gráfico de crear una experiencia de comunicación efectiva.

Los productos de merchandising son una forma comprobada y efectiva de aumentar las ventas de un negocio, pero todo lo que requiere es previsión, preparación y una comprensión profunda del comportamiento del cliente para promocionar tu marca, llegando de manera original.

Bien lo saben en Comunicación Gráfica Alborada, con sede central en Madrid, España.
El Director Comercial, Francisco Molino, conversó con Fespa.com sobre cómo han incorporado las demandas de personalización con una asistencia que se ajusta a las necesidades de cada cliente con una propuesta integral.

¿Qué postura han tomado para enfrentar los requerimientos específicos de los clientes en material de comunicación gráfica y merchandising?

Nosotros hacemos mucho "traje a medida". No tenemos un portafolio genérico, sino que “trajes a medida” o tomando una parte genérica comienza lo que es la personalización que puede ir desde cualquier merchandising con tu nombre o a una oficina que necesite que una decoración específica o una tienda que necesite una comunicación especial segmentada por tipo de tiendas, zonas. Es una combinación de producto y servicios.

¿Cómo adaptan su trabajo con clientes que quizás no tienen un asesoramiento técnico por detrás versus a agencias de comunicación que viene con una idea más armada de lo que buscan?

Tenemos clientes finales que les damos un asesoramiento casi completo. Por ejemplo, te dicen: "quiero un regalo para la convención". Si es merchandising, qué tipo de regalo quieren, quién es el público objetivo, cuál es el presupuesto que tienes, qué es lo que quieres que se quede en la memoria del cliente.

Cuando hay una agencia intermediaria, ellos hacen la asesoría con el cliente y a nosotros nos demanda más la parte de producción. "Dime cosas que se están llevando, materiales raros, papeles piedra.” Entonces dependiendo de por donde venga el briefing actuamos de una manera y otra.

¿Qué evaluación harías en relación al cambio de las dinámicas post-pandemia en relación a los productos de merchandising? ¿Qué opciones responden de forma más efectiva a las actuales necesidades de los clientes?

Cada vez nos mantenemos menos en nuestros puestos de trabajo. Nos obligan a estar en puestos móviles, casi recoges todo al día siguiente. Con lo cual es verdad que cualquier cosa que se manda tiene muy poco tiempo de impacto. Con lo cual sobresalen o bien te meten en la basura. Debe ser algo muy personalizado y especial.

Un cuaderno es un cuaderno. Pero si en el cuaderno le ponen tu nombre, este ya es mi cuaderno, me siento identificado y este si me lo llevo. Mañana estoy sentado en otro sitio, eso lo tomo. Ese tipo de cosas sí que se valoran, si voy a dar algo que esté tiempo en la memoria del cliente.

Razones para considerar productos promocionales en tu negocio de impresión gráfica:

  • Tendrás un valor único, debido a que todos los artículos son totalmente personalizables y adaptados de acuerdo a la personalidad que tenga la marca. Así que estarás generando recuerdos especiales para tus consumidores.
  • Crearás una imagen fuerte y sólida de tu marca, al demostrar que te preocupas por tus clientes y agradeces que realicen sus compras en tu negocio. Es la mejor manera de demostrarle a las personas que las tomas en cuenta.
  • Tendrás un mejor posicionamiento en tu marca, gracias a que conseguirás que más personas te conozcan y te visiten. Lo que te ayudará a mantener una ventaja sobre la competencia.
  • Es una publicidad encubierta, por lo que a tus consumidores no les parecerá incómoda.
by James Gatica Matheson Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
Tintas

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato

La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

21-02-2025
¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
Impresión textil

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?

La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

21-02-2025
¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Cortado

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di

Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

20-02-2025
Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
AI

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025

A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.

20-02-2025