Estética ochentera y polémica en las nuevas campañas de Netflix

Netflix nos tiene acostumbrados a campañas publicitarias de esas que no dejan indiferente a nadie y que, para mérito de sus publicistas, acaparan las páginas en los periódicos.
A todos nos viene a la cabeza la campaña que realizó las pasadas navidades para promocionar la nueva temporada de Narcos, y también, la que realizaron hace poco para presentar la tercera y que no dejó impasible a nadie. Dos de sus nuevas campañas también han dado mucho que hablar.
Por una parte, está la campaña realizada para presentar la segunda temporada de Stranger Things. Para publicitarla, el equipo de Netflix ha dirigido su propuesta en uno de los factores que han conseguido que triunfase la serie, su parecido tanto de guion como de estilo con las películas de terror de los años 80 y 90.
Para ello, han utilizado a los actores de la serie para recrear algunos de los carteles más icónicos de las películas de terror de esa época; entre los que se encuentran películas como Alien, Pesadilla en Elm Street, Stand by Me o The Running Man.
Entre los usuarios esta estrategia publicitaria ha calado muy bien y se ha viralizado, consiguiendo la promoción gratuita que siempre busca Netflix con estas campañas. Ese caracter nostálgico de las películas de los 80 y 90 es algo que gran parte del público tiene asumido una vez vista la primera temporada de Stranger Things y, con voluntariedad o no, la gente de Netflix ya dejó algun guiño durante alguna escenas de la serie.
A la izquierda Stranger Things (2016). A la derecha E.T. El Extraterrestre (1982)
Por otra parte, la multinacional norteamericana acaba de hacerse con los derechos de la película española Fe de etarras. La película como tal no ha sido la causante de la polémica, ya que se trata de una visión satírica y humorística de un tema que no es, para nada, nuevo en el cine español. Sin embargo, la forma que ha elegido Netflix España para publicitarlo ha causado un gran revuelo por el mensaje que envía.
El diseño optado ha sido una gran lona negra desplegada en el centro de la ciudad de San Sebastián en la que aparece el mensaje: ‘Yo soooyespañooool, españoool, españoooool’.
Se trata de una campaña bastante arriesgada si tenemos en cuenta la tensión existente estas últimas semanas por el proceso catalán. Sin embargo, aunque ha recibido críticas, Netflix ha conseguido que se viralice y consiga la publicidad que buscan.
Fuente: graffica
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.