Cortado

FESPA Bajío 2023: oportunidades reales de negocio

by James Gatica Matheson | 23/01/2023
FESPA Bajío 2023: oportunidades reales de negocio

FESPA presenta FESPA Bajío 2023 que se llevará a cabo en el Poliforum León, Centro de Convenciones en Guanajuato, el 20 y 21 de abril de 2023.

El evento regional FESPA Bajío presentarán tecnología vanguardista en impresión textil, impresión de empaque y etiquetas, impresión digital, corte y grabado láser, personalización de productos, insumos y materiales de impresión, así como impresión 3D, enfocando estas soluciones a las industrias de manufactura como son industria textil, automotriz, cuero y calzado (tenis), agroindustrial, entre muchas otras. 

“Creemos mucho en el crecimiento de la región en cuanto a necesidades de impresión, por lo que realizar un evento tan especializado es un gran reto, pero creemos firmemente que el poner nuestra semilla será muy redituable tanto para nuestros expositores como para los profesionales tomadores de decisión que asistan de diferentes industrias, ya que encontrarán soluciones que no sabían existían para sus sectores”, comenta Arturo Morales, Regional Manager Americas de FESPA.

El Poliforum León Centro de Convenciones albergará alrededor de 50 empresas expositoras que presentarán las últimas soluciones e innovaciones para estas industrias altamente especializadas y se espera la asistencia de más de 3,000 visitantes durante estos dos días de evento en pabellones especializados.

“Hemos realizado la segmentación de los pabellones en soluciones muy bien definidas, brindando un espacio donde se encuentre lo que se busca. Afortunadamente tenemos el apoyo de asociaciones, cámaras e instituciones regionales industriales que nos han comentado sobre la falta de soluciones industriales, las mismas que FESPA Bajío estará trayendo al mercado local” agrega Arturo Morales de FESPA.


La región está creciendo y atrayendo a más industrias manufactureras que necesitan soluciones de impresión. Por lo cual, FESPA busca consolidar la generación real de negocios para quienes participen de FESPA Bajío, un evento hecho a la medida para el sector y con especialistas que puedan ayudar al financiamiento de los proyectos que los emprendedores necesitan para desarrollar sus negocios.

Por su parte, Pedro Vásquez Hernández, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF) en Guanajuato adelantó a FESPA.com sus expectativas previas al evento: “Creo que es importante participar, porque la tecnología va avanzando día a día, bastante rápido. Nosotros los empresarios no nos podemos quedar atrás y debemos ir actualizándonos conforme se va desarrollando la tecnología, ir a la par con el fin de estar más capacitados y brindar la mejor atención y la mejor calidad a nuestros clientes.”

Bajío es una región diversa y ricamente industrial y comercial con un potencial para seguir progresando en diferentes rubros y mercados, por lo que es crucial plataformas como estas. Así lo destaca Fernando de la Vega, Director General de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) en Guanajuato: “Para el sector moda de Guanajuato, y en general del Bajío, es de suma importancia el tener un evento de alto nivel en la Ciudad de León Guanajuato.”


“Nuestro Estado es un gran productor de prendas de vestir, ya que en 42 de los 46 Municipios, hay industria de la confección, destacando Moroleón, Uriangato, Cortázar, León, Irapuato, Celaya, con diferentes productos, y el estar una feria tan importante en Nuestro Estado, ayuda a que los fabricantes conozcan la tecnología, los adelantos en materia de impresión y sublimación, ya que ambas juegan un papel muy importante en el mundo de la moda, y juega un papel muy importante en el desarrollo de nuestros socios.”

“Espero que esta edición de FESPA Bajío 2023, se acabe de consolidar como una de las ferias más importantes, tanto en Guanajuato y el Bajío en general, como a nivel Nacional, y sobre todo conocer lo último en productos y maquinarias de impresión y artes gráficas, y tener un contacto directo entre vendedores y compradores”, agregó de la Vega de CANAIVE.

FESPA Bajío contará también con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).

FESPA Bajío 2023, la exposición que presenta soluciones de impresión para la industria de la región, abrirá sus puertas el 20 y 21 de abril de 2023, en el Poliforum León, Centro de Convenciones. Regístrate ya de forma gratuita aquí para poder asistir; y si quiere reservar un stand aún puedes hacerlo aquí.


FESPA Bajío 2023 es parte de los evento globales de FESPA.FESPA México 2023 la exposición más grande de la industria de las artes gráficas en la región que se llevará a cabo en el Citibanamex de la Ciudad de México entre el 17 y el 19 de agosto de 2023.

by James Gatica Matheson Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
Tintas

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato

La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

21-02-2025
¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
Impresión textil

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?

La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

21-02-2025
¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Cortado

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di

Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

20-02-2025
Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
AI

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025

A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.

20-02-2025