Impresión digital

FESPA comprometida con la capacitación profesional integral

by James Gatica Matheson | 16/09/2022
FESPA comprometida con la capacitación profesional integral

Expertos en las últimas tendencias de impresión e innovación ofrecerán una variedad de conferencias para quienes buscan llevar su negocio al siguiente nivel.

A sólo un semana del inicio de FESPA México 2022, que se realizará entre el 22 y 24 de septiembre de 2022 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, nos complace anunciar el Ciclo de Conferencias 2022. Durante los tres días del evento líder de la industria de la impresión y las artes gráficas en América Latina, expertos de diversos ámbitos ofrecerán una mirada privilegiada de los temas más relevantes que inspirarán nuevas ideas en su negocio.

FESPA siempre ha estado comprometido con la capacitación con el fin de fomentar la profesionalización de los técnicos de la industria de la impresión. “En FESPA confiamos que la educación es el camino para mejorar nuestra industria, incrementar su profesionalización e impulsar las buenas prácticas”, dijo Ericka Zepeda, Marketing & Events Executive en FESPA Mexico.

Fespa.com conversó con algunos de los conferencistas que entregaron sus impresiones antes del evento resaltaron la relevancia de FESPA para la comunidad de impresores y la industria mexicana y del resto de la región.

“Asistir a este tipo de eventos, por supuesto que te inspira, te ayuda a que puedas buscar otras alternativas, a que puedas encontrar un camino nuevo para tu negocio y dirigirlo o adaptarlo hacia algún nicho que vas descubriendo tú mismo poco a poco”, comentó Christian Juárez. Director General Arte, México                              

“FESPA enriquece porque con las experiencias de otras personas vamos tomando lo mejor de cada uno. Motiva mucho sobre todo a los emprendedores que están buscando cómo desarrollar nuevos negocios. Basándose en la experiencia que ya tenemos algunos les puede ayudar a que esa startup crezca”, agregó.


Evelyn Cárdenas, Sales & Marketing Manager, MASSIVit 3D, destacó que FESPA “es un espacio muy valioso, ya que siempre se está buscando acercarnos a lo último del mercado, han hecho un gran trabajo al reunir a tantas empresas en un solo espacio, así los clientes pueden encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar”.

Cada tarde, el Ciclo de Conferencias 2022 ofrecerá charlas de una hora de duración, para las cuales no es necesario inscripción previa. A continuación, te contamos cómo será la agenda día a día.

Jueves 22

La jornada comenzará liderada por Evelyn Cárdenas con su charla “Impresión 3D a gran escala y de alta velocidad para la industria” a las 13 horas. Quienes asistan podrán descubrir cómo pueden dar un giro a sus negocios a través de atender a clientes que requieren modelos de tamaño grande y sobre la creación sin límites de la impresión 3D.

 “La tecnología 3D cada día encuentra nuevas aplicaciones en la vida diaria y es muy importante conocer más, ya que puede ser una solución para un problema actual en sus empresas”, comentó Cárdenas.


Luego a las 15h será la conferencia “Gestión de color, costos y producción para optimizar su producción”. Y un hora más tarde Alberto Jacintos con “La sublimación en el siglo XXI”. Cerrará el primer día María Luis Chavarín es diseñadora industrial de patrones y consultora empresarial de la industria del vestido con su charla “Patronaje para confección”; Chaverín también tendrá una conferencia en Print Make Wear.

Viernes 23

“El nuevo emprender” abrirá la segunda jornada a las 11h para aprender sobre las herramientas y metodologías que te ayuden a evaluar tus ideas y proyecto de emprendimiento, antes de ser lanzado al mercado, evitando pérdidas y fracasos innecesarios.

A las 12h será el turno de “Perfiles de Color ICC” de Javier Martínez . Para luego a las 13h Eusebio García presentar sobre la “Impresión UV digital, la combinación perfecta en color, eficiencia y calidad al mejor precio”.

García asegura que al elegir tintas UV, como Nazdar y Roland se pueden reducir los costos alrededor del 30% de las tintas, lo que para el impresor se traduce en una cantidad de dinero que lo hace competitivo.

Eso, sumando a “los valores agregados de un fabricante líder en norteamérica en manejo de color en trabajo de máquinas, en análisis de sustrato y puede llevar incluso a resultados en las impresiones a grandes estándares o con certificaciones de color”, agrega.


Desde las 15h será el turno de inspirarse con un caso exitoso de emprendedurismo, un mexicano que participó de FESPA Emprende 2021 que le trajo la oportunidad de tener un crecimiento importante debido a que logró dar el paso para ser proveedor de una empresa extranjera. Y luego a las 16h, Gabriel Gonzalez Robles de Print Factory con los “10 consejos para ahorrar tiempo y dinero en impresión digital inkjet”. La jornada del viernes la cerrará Arturo Negrete de Excelink.

Sábado 24

El último día del Ciclo de Conferencias 2022 iniciará con una presentación de “¿Cómo emprender un negocio de impresión textil? Sin morir en el intento” por Xiko Flores: “sabemos que 8 de cada 10 emprendimientos mueren antes de su primer año de vida, pero ¿cuál es la diferencia entre los proyectos de impresión exitosos y los que fracasan?”.

Después a las 13h, será el turno de Christián Juárez con “Innovación y producción dentro de la decoración de interiores”, quien abordará algunos de los desafíos que enfrentó en su propio negocio. “La gente debería acudir para que se de cuenta que hay muchas opciones que se pueden innovar. En la mente las posibilidades son infinitas y la capacidad de creación ya depende de cada uno”, dijo Juárez.

“El poder creativo de está tecnología es ilimitado y muchas veces los paradigmas o las costumbres nos generan un cierre de pensamiento o ideas, que limitan el campo de acción”, agregó.


El Ciclo será cerrado por dos conferencias. Guillaume Boleau con “Técnicas de personalización Direct To Vinyl” a las 15h; y Oscar Velasquez con “Calidad, valor agregado y productividad digital para impresos” a las 16h para conocer las técnicas y tecnologías en software de diseño digital que permiten a las empresas, de cualquier tamaño y especialidad, obtener una productividad máxima y la mejor calidad para sus productos, agregando aspectos de valor para sus clientes.

“Asiste a FESPA Mexico y disfruta de todo el contenido educativo que hemos preparado para ti y aprovecha la experiencia y el conocimiento de nuestros expertos para inspirarte y encontrar nuevas oportunidades de negocio”, agrega Zepeda de FESPA.

FESPA México 2022, el 22, 23 y 24 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Puedes revisar el programa completo de Conferencias 2022 aquí. Regístrate de forma gratuita a FESPA Mexico 2022 utilizando el código MEXG2201 aquí

by James Gatica Matheson Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
Tintas

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato

La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

21-02-2025
¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
Impresión textil

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?

La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

21-02-2025
¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Cortado

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di

Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

20-02-2025
Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
AI

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025

A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.

20-02-2025