FESPA España Asociación celebra su V Congreso en Madrid

Bajo el lema “Trabajamos juntos por el futuro de la impresión de la Comunicación Visual”, FESPA España, celebrará su V Congreso el próximo martes 28 de noviembre en Madrid.
El evento, que comenzará a las 9.30 horas en la escuela Salesianos Atocha de Madrid, contará con una visita exclusiva a la sede de Roland DG en Alcorcón, donde los asistentes podrán descubrir las instalaciones de la compañía y comprobar de primera mano sus novedades.
Los aspectos más destacados y que mayor interés generan de los congresos de FESPA España son la variedad de sus programas y la posibilidad de hacer nuevos contactos. Por ello, éstas será las actividades fundamentales de la primera parte del encuentro.
Después del registro, a las 10 de la mañana, Josep Tobella, Presidente de FESPA España, y Christian Duyackaerts, presidente de FESPA, se encargarán de la apertura del encuentro. A continuación, Duyackaerts ofrecerá una presentación sobre las tendencias de la comunicación visual y las oportunidades que actualmente ofrece el mercado.
Tras estas primeras sesiones, se celebrará una mesa de negocios para fomentar el networking, en la que se pondrán en contacto miembros de los distintos eslabones de la cadena de valor para hablar de sus experiencias pasadas y sus próximos proyectos.
El siguiente ponente de la jornada será David Petit, director de ventas de aplicaciones en Esko Iberia, que hablará sobre cómo mejorar la colaboración para producir más rápido.
Para cerrar esta primera parte del V Congreso de FESPA España se celebrará la Asamblea General de la asociación, donde su secretario general, Pablo Serrano, ofrecerá una presentación en la que explicará las principales novedades y oportunidades de la nueva página web que va a lanzar FESPA España: 'El Efecto Business Online: cómo crear negocio a través de la web de FESPA España'.
Este primer bloque del congreso se cerrará a las 12.30 horas, momento en que los asistentes se trasladarán a la sede de Roland DG Iberia, donde les mostrarán sus distintas tecnologías de impresión digital, que cubren las distintas necesidades de los clientes: personalización, sublimación, impresión e impresión y corte.
Tercera edición de los Premios Ramón Sayans
El V Congreso de FESPA España Asociación terminará con un almuerzo de 14.00 a 16.00 horas durante el que se entregarán los galardones de la tercera edición de los premios Ramón Sayans a los mejores trabajos de impresión de la comunicación visual. Este año, los premios incluyen las siguientes categorías:
1. Impresión Digital:
- Impresión Digital en soporte flexible.
- Impresión Digital en soporte rígido
2. Serigrafía
- Serigrafía industrial.
- Serigrafía textil.
- Serigrafía artística.
3.Técnicas mixtas: Cualquier combinación de tecnologías de impresión.
Para más información sobre el evento y registrarse para asistir, visite la página web del congreso.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.