FESPA México 2019 vuelve a la Ciudad de México
.png?width=750)
La exposición líder de impresión digital y textil abrirá sus puertas en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México entre del 22 al 24 de agosto de 2019 para presentar un evento líder sobre las últimas innovaciones y tecnologías de la industria de impresión en América Latina.
FESPA México 2019 contará con 160 expositores que prometen presentar lo último en innovación de productos para impresión digital de gran formato, serigrafía, impresión textil, sublimación, señalización, decoración de prendas, equipo de acabado e impresión 3D.
“FESPA Mexico es el punto de reunión clave entre los fabricantes y distribuidores con los impresores y emprendedores, que buscan incrementar su conocimiento y entender cómo funciona el mercado de la impresión tanto a nivel nacional como internacional. FESPA Mexico también destaca por ser un foro para mostrar nuevas tecnologías y realizar lanzamientos de producto” menciona Sean Holt Secretario General de FESPA.
Entre los expositores confirmados más destacados se encuentran: HP México, EPSON México, Casa Díaz, General Formulations, MS Printing, Nazdar, Oki Data México, STM Robotics, Telas Lafayette, por mencionar algunos.
En su duodécima versión, FESPA México se ha consolidado como el gran evento de la industria en México y la región recibiendo un premio en la categoría “Best Overseas Show” en los AEO Excellence Awards en el 2018 y nuevamente está nominado en la categoría “Best International Show” en la versión de este año.
Te invitamos a formar parte de la experiencia de FESPA Mexico 2019 en la cual podrás descubrir por qué el mercado de impresión es tan importante a nivel internacional y su constante desarrollo tecnológico que ayuda a mejorar las prácticas de impresión y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Una vez más el Centro Citibanamex en la Ciudad de México - el más grande de todo el país - albergará la exposición de FESPA México. Con más de 14.000 m² se espera superar a los 12.300 asistentes del año pasado, que llegaron para conocer las diferentes técnicas de impresión, maquinaria, interactuar con profesionales de la industria de impresión, asistir a las diferentes conferencias y talleres gratuitos del evento.
“Trato de experimentar en la Expo que es lo nuevo, que productos se empiezan a introducir en el mercado para poder estar actualizado”, dijo Ricardo Alvizo de ReacPublicidad en la versión 2018 de FESPA México. “FESPA atrae a las mejores marcas a nivel internacional tanto de maquinaria como de empresas de publicidad”, agregó.
FESPA México invita a los fieles asistentes que cada año llegan al evento y también extiende la bienvenida a quienes lo harán por primera vez. La exposición está dirigida a diseñadores gráficos, diseñadores industriales, impresores del área digital y textil, agencias de publicidad, especialistas en serigrafía, gerentes de producción, gerentes de ventas y mercadotecnia y dueños. Siendo así una oportunidad única para crear redes de contactos y negocios en un encuentro multiprofesional.
Los asistentes a FESPA México 2019 además podrán participar en una serie de mini-eventos paralelos al gran piso de exposición . Entre ellos, el ciclo de conferencias gratuitas, la competencia de instalación de Vinil “Wrap Masters Mexico”, Print Make Wear que contará con demostraciones en vivo sobre los procesos de impresión textil, Workshops textiles donde se harán capacitaciones prácticas sobre serigrafía textil; y, por último, Printeriors que es un pasillo sobre decoración de interiores patrocinado por HP, Excel Ink y Trotec.
FESPA México 2019 se realizará el próximo 22 al 24 de Agosto en el Centro Citibanamex (salas C y D); y el registro ya está disponible con el código MEXM901, para más información entra a www.fespamexico.com
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.