HP transforma el aréa pediátrica de un hospital en un mundo mágico

by FESPA | 28/11/2017
HP transforma el aréa pediátrica de un hospital en un mundo mágico

La tecnología de HP colabora con la Fundación Juegaterapia para convertir en un mundo mágico el área de oncología pediátrica del Hospital Niño Jesús de Madrid.

El diseño ha sido encargado a la empresa PlayOffice y la impresión con HP Latex ha sido realizada por la empresa Trama.

El hospital universitario Niño Jesús de Madrid acaba de inaugurar la primera fase del proyecto “El Retiro invade el Niño Jesús” en su área de oncología pediátrica de San Ildefonso, un proyecto financiado con la venta de los muñecos Baby Pelones de la Fundación Juegaterapia y la contribución de empresas privadas. 

La contribución de HP a través de su tecnología de impresión digital en gran formato HP Latex, ha sido la utilizada para convertir el área de oncología pediátrica en un mundo verde y mágico que alegra la estancia en el hospital a los más pequeños. 

El proyecto “El Retiro invade el Niño Jesús” está planteado en seis fases y el diseño ha sido encargado a la empresa PlayOffice. Apoyándose en la tecnología de HP, el estudio Trama fue el encargado de la impresión de la decoración interior, la fabricación del nuevo mobiliario y la instalación en la planta de oncología pediátrica. Esto ha dado como resultado la creación de un pequeño universo lleno de luz, magia, color e historias del Parque del Retiro que hace soñar a los más pequeños. 

La vida del Retiro se ha trasladado a las paredes, los colores y los materiales en relieve del hospital, con múltiples detalles que no pasan desapercibidos como árboles, ardillas, paseos, personajes de época y barandillas de colores. 

También se han creado espacios acolchados donde los niños pueden entretenerse con divertidas historias animadas, y se ha instalado también un sistema de luces para convertir San Ildefonso en un lugar cálido por las noches. 

En próximas fases se plantea acometer la transformación de la entrada al hospital, los corredores de la primera planta, el bloque quirúrgico y el área de hospitalización de oncología Santa Luisa. Además, se pondrá en marcha el nuevo Jardín de mi Hospi de Juegaterapia, una zona verde de juego al aire libre para todos los niños ingresados.

“La tecnología cobra un sentido especial cuando se pone al servicio de las personas, cuando las ayuda a evadirse de sus problemas y cuando las hace sonreír. Este proyecto es un claro ejemplo de tecnología con sentido."

"Ser capaces de cambiar el estado de ánimo de las personas y generar un ambiente que contribuya positivamente a su recuperación. Este tipo de colaboración hace que nos sintamos orgullosos de la labor que realizamos cada día”; declara Helena Herrero, Presidente de HP para España y Portugal.

“El proyecto de transformación de la planta del hospital ha sido total y gracias a la tecnología de impresión en gran formato HP Latex, podemos transportar las mentes de todos los niños ingresados a un mundo imaginario, contribuyendo al mismo tiempo a su bienestar cuando se vean obligados a pasar algún tiempo en el hospital”. 

El Hospital Infantil Niño Jesús, dedicado en exclusiva a la patología pediátrica desde su fundación hace 130 años, es uno de los centros de referencia de toda España, con más de 100.000 atenciones pediátricas al año.  

En el área de Oncología, donde las estancias de los niños son más prolongadas, se produjeron 7.044 ingresos en 2016. El hospital pone a disposición de los niños ingresados un colegio y numerosas actividades lúdicas y talleres. 

Mejorar la experiencia de los niños con la tecnología HP Latex

El proyecto llevado a cabo en el hospital Niño Jesús de Madrid con tecnología de impresión en gran formato HP Latex, se suma a la acción que se realizó en el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) para mejorar la experiencia de los niños que debían pasar pruebas como el TAC o la resonancia magnética.

El Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona y HP inauguraron la nueva decoración "espacial" en su área de diagnóstico por imagen el año pasado.

Gracias a esta revolucionaria tecnología de impresión, las salas de TAC se transformaron en una estación espacial que hacía sentirse a los niños auténticos astronautas a punto de entrar en una nave. Los resultados de la iniciativa han sido excelentes y las sedaciones para esas pruebas han bajado drásticamente entre los pequeños pacientes.

La tecnología de impresión de gran formato HP Latex, completamente respetuosa con el medio ambiente, permite imprimir sobre todo tipo de sustratos, desde vinilos y carteles a materiales textiles.

Ofrece asimismo una gran durabilidad y resistencia para instalaciones como los carteles retroiluminados, iluminaciones frontales o fondos y expositores. Las impresiones producidas con las tintas Látex de HP son inodoras y desprenden niveles extremadamente bajos de compuestos orgánicos volátiles.  

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
Tintas

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato

La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

21-02-2025
¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
Impresión textil

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?

La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

21-02-2025
¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Cortado

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di

Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

20-02-2025
Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
AI

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025

A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.

20-02-2025