Impresión fotográfica de alta gama a la mexicana como arte decorativo

La demanda de una impresión fotográfica en alta calidad dejó de ser un exclusivo requerimiento de los especialistas de las instantáneas, siendo hoy un mercado que crece cada vez más. Fespa.com conversó con Jan Cárdenas de JMX Foto, con base en Ciudad de México.
Atrás quedaron los días que simplemente acumulábamos recuerdos en álbumes de fotos. Con la llegada de la fotografía digital y la posibilidad de capturar momentos con tan sólo con nuestro teléfono celular, las posibilidades también se multiplicaron y masificaron para esta industria. También lo ha sido la tecnología y plataformas de impresión que pueden llevar una foto de la pantalla de un móvil a una reproducción colgada en la pared como arte decorativo.
Bajada de imagen: Jan Cárdenas, Director General de JMX Foto.
Bien lo sabe Jan Cárdenas, Director General de JMX Foto, un estudio integral de fotografía digital en la capital mexicana. “Hoy en día se ha vuelto un lugar de experiencia. Hice un espacio que no es un centro de impresión, es un lugar que hice para generar experiencias, para que el fotógrafo, el arquitecto, el decorador, el creativo pueda ir a imprimir sus cosas y tener un momento mágico. Nosotro nos imprimimos fotos, imprimimos momentos, imprimimos emociones”, dice Cárdenas que suma más de 20 mil seguidores en Instagram a un año de la apertura de su local que también es laboratorio y galería de arte.
Con más de dos décadas de experiencia en televisión, como actor y músico, el mundo de las artes no era ajeno para Jan Cárdenas. De la edición de video, luego pasó a la fotografía, y ahí a experimentar con diferentes plataformas de impresión, hasta que conoció ChromaLuxe. “Cuando conocí a ChromaLuxe me di cuenta que la calidad era inmejorable, que para mi gusto es 10 veces mejor que el acrílico y creo tiene un campo de oportunidades muy importante de América Latina”. De ahí surgió la posibilidad de ofrecer un servicio de impresión de alta calidad al público.
¿Cómo nació JMX Foto?
JMX comenzó por un hobby. Empecé con una plancha muy pequeña, imprimiendo fotos de 60x40cm, 20x30cm. A los seis meses ya tenía una plancha de 1,80x1,20 mts; y al año ya tenía la plancha más grande del mercado que es de 1,50x2,60 mts; una Monti Antonio modelo 200 donde hoy en día podemos imprimir el tamaño máximo de ChromaLuxe.
El estudio lo abrimos el 24 de febrero de 2020. El 13 de marzo comenzó el lockdown [en México] por la pandemia. Entonces, estuve sin vender por tres meses, nada, cero. Y de repente la gente se empezó a aburrir de sus paredes y tuvo tiempo para ver sus fotos. Gracias a Dios nos ha ido bastante bien, somos el único laboratorio certificado en América Latina para hacer ChromaLuxe.
¿En qué consisten los servicios de JMX Foto?
Siempre que llega una fotografía, de entrada nivelamos colores, si vemos manchas de sensor, si vemos alguna cosa que no está nivelada la fotografía siempre se le comenta al cliente. Y si el cliente nos autoriza meternos con su fotografía, le hacemos una propuesta de producción.
Nosotros hacemos ChromaLuxe, blanco brillante, semi gloss, mate, y tenemos otros que son transparente brillante, transparente mate, etc. El producto que más vendemos es el brillante, a la gente le encanta el brillo ChromaLuxe con fondo blanco.
JMX Foto te puede entregar una foto de 2,40x1,20 mts con bastidor y todo listo empacado en menos 24 horas, o antes. Nuestra velocidad de producción no tiene competencia alguna. Eso le encanta a la gente.
No es un espacio abierto al público, siempre es por cita, si alguien ya sabe que va a imprimir, nos manda los archivos, chequeamos, preparamos, cortamos placas y cuando llega él ve el proceso en la máquina, está listo su bastidor, se le pega, se prepara, se empaca y ese mismo día se puede llevar su foto. Sin importar el tamaño. Eso ha sido espectacular, porque la gente se vuelve loca cuando va al estudio.
En JMX Foto utilizan las siguientes impresoras Epson F6200, F7200, 9900, la prensa Monti Antonio modelo 200 y la cortadora Inglet Verdi Twin.
¿Cómo llegan los clientes a imprimir en JMX Foto?
Vendemos muchos formatos pequeños a través de Instagram, para gente que tiene fotos en su celular. Y van al laboratorio la gente que le gusta la fotografía profesional. Hoy a través de programas de inteligencia artificial por medio de algoritmos se puede lograr que una fotografía de un celular puede ser imprimida hasta en 1,20 x 1,80mts. sin perder calidad.
Mucha gente compra piezas muy grandes, creo que se ven impresionantes, eso ha funcionado muy bien. Entonces, como no tenemos limitación de tamaño eso nos ha abierto las puertas increíblemente.
Realmente, estoy muy satisfecho, muy contento con lo que hemos logrado. Hoy le imprimimos a muchos fotógrafos, inclusive a artistas internacionales como Marcel van Luit, que lo comercializo en México y que son obra super "high-end", obras que son siete piezas en el mundo y que yo las reproduzco en México y que representó a varios fotógrafos mexicanos exitosos. Se volvió galería, laboratorio y un lugar de experiencias para buenos amigos.
Al momento que el cliente tiene cualquier comentario sobre su foto, no se le cuestiona, se le cambia, y se le reemplaza, no hay problema, y eso ha hecho que tengamos una relación con esos clientes increíbles. Lo más importante para nosotros es que los clientes regresen.
No me interesa un cliente de una sola foto. No es que me interese imprimir una sola foto si sólo quiere imprimir una sola foto. Pero quiero que esa persona siempre pueda regresar por más cosas. Que se vaya con un sabor de boca de una experiencia que ese momento especial para ellos se pudo plasmar de la mejor forma posible.
¿Cómo proyectas el 2021 para la industria y en tu negocio?
Yo voy a empujar muy fuerte lo que venimos haciendo, creo que tenemos un mercado bastante cautivo, creo que tenemos que seguir atacando a los mercados y el mundo tiene que volver a girar. La pandemia nos ha regalado muchas cosas también positivas, y ha sido el ser más productivos, es un trabajo muy artesanal, pero ya lo conocemos bastante y hemos trabajado mucho para ello. Tratamos de cada día ser más profesionales en lo que hacemos para que los clientes siempre nos recomienden con alguien más.
Yo tengo la impresión que el 2021 va a ser un buen año, vamos a seguir con la pandemia muchos meses más, pero que vamos a entrar nichos de oportunidad y estamos buscándolos todos los días, estoy cuidando mucho al cliente.
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.