Kodak anuncia que mantendrá el negocio inkjet de PROSPER
La decisión fue tomada después de la revisión por parte de la dirección de las operaciones de negocio y de discusiones con los posibles compradores.
"Esta es una decisión pragmática teniendo en cuenta las mejoras en el negocio y las ofertas recibidas", dijo Jeff Clarke, director ejecutivo de Kodak.
"PROSPER funcionó bien en 2016 con un aumento del 40% en las ventas. Esperamos que nuestra División de Sistemas de Inyección de Tinta sea rentable ya este año, incluyendo nuestra inversión de próxima generación Ultrastream".
Kodak continuará invirtiendo en su programa Ultrastream y ha firmado documentos de intención con socios que crearán nuevas aplicaciones que impulsarán la demanda del mercado para esta tecnología.
Kodak comenzará a entregar kits de evaluación de Ultrastream a 17 empresas, entre ellas Fuji Kikai, GOSS China, Matti, Mitsubishi Heavy Industries, MHI-PPM y Uteco, para explorar la integración de Ultrastream en sus futuras soluciones de impresión. Kodak espera que los productos basados en la tecnología Ultrastream estén en el mercado en 2019.
"Kodak continuará evaluando y actuando sobre sus oportunidades para mejorar el valor de la compañía para los accionistas a través de adquisiciones, asociaciones y ventas de negocios dentro de su cartera", dijo Clarke.
"El proceso de venta de PROSPER que realizamos durante el año pasado fue robusto", dijo David Bullwinkle, director financiero de Kodak. "Contratamos a Sagent Advisors, que solicitaban el interés de organizaciones globales. Durante todo el proceso hubo un fuerte interés en el negocio y la tecnología. Aunque tuvimos múltiples ofertas, el rango de consideración no reflejaba el valor del negocio de hoy".
Kodak reformulará los resultados financieros para reclasificar a PROSPER dentro de las operaciones de la compañía y en la División de Sistemas inkjet. Kodak ha estado contabilizando a PROSPER en operaciones discontinuadas como un activo disponible para la venta y proporcionará una actualización de esta reclasificación en su siguiente trimestre.
"Es un momento increíblemente emocionante para continuar impulsando el negocio de inyección de tinta de Kodak, ya que Ultrastream Technology moverá el Inkjet de producción hacia la corriente principal de la impresión comercial, el embalaje, las etiquetas y la decoración del hogar", comentó Vandagriff.
Vandagriff reemplazará a Philip Cullimore que dejará Kodak para tomar una temporada sabática. "Es un placer dar la bienvenida a Randy a este nuevo cargo. Como innovador de 35 años en inkjet, Randy nos ayudará a acelerar la penetración en el mercado de las tecnologías Ultrastream en nuevos mercados de alto crecimiento con nuestros OEMs ", dijo Jeff Clarke, CEO de Kodak.
"Philip ha tenido un sólido historial de mejora de cada uno de los negocios que ha gestionado en Kodak. Hemos visto la necesidad de traer nuestro negocio de chorro de tinta que dispone de un rápido crecimiento, y así obtener ganancias mientras continúa el crecimiento en nuestro más destacado negocio de embalajes. Esta es una oportunidad para obtener su objetivo de dirigir el negocio con oficinas centrales cerca de su base europea".
Con la salida de Cullimore, Kodak también anunció una revisión de su estructura de informes. Los proyectos de Micro 3D Printing dentro de la división de impresión y embalaje de Micro 3D (MPPD) serán trasladados a una nueva división llamada Advanced Materials and 3D Printing Technology (AM3D), que también incluye las operaciones de la actual División de Soluciones de Propiedad Intelectual.
La nueva división AM3D está a cargo de Terry Taber, como Director Técnico. El negocio de embalaje flexible con gran crecimiento, anteriormente parte de MPPD, será ahora reportado como una división exclusiva. La División de embalaje flexible estará dirigida por Chris Payne.
Todos estos cambios se reflejarán en el informe trimestral de Kodak en el Formulario 10-Q para el primer trimestre de 2017.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.