Impresión de prendas

La cara cambiante de la moda

by FESPA | 07/04/2022
La cara cambiante de la moda

Laurel Brunner analiza cómo la moda está cambiando de una producción en masa que impacta negativamente al medio ambiente a una fabricación más sostenible.

Es sorprendente la cantidad de opciones que tienen los proveedores de servicios de impresión cuando se trata de diversificar sus negocios. Pero quizás el más arriesgado y revolucionario sea el paso a la fabricación de prendas de vestir a medida. Es arriesgado porque no hay pruebas contundentes de que los consumidores estén dispuestos a alejarse en masa de un modelo de cadena de producción ambientalmente hostil. Este modelo se construye íntegramente en torno a grandes cantidades de materiales obtenidos convertidos en prendas en grandes volúmenes. El resultado es ropa barata y bonita hecha de una variedad de fibras, mezclas y tejidos. El cambio a microfábricas de prendas de vestir, lejos del modelo a granel, permite la producción de prendas bajo demanda cerca de sus puntos de compra. ¿Pero este modelo realmente cambiará la cara de la moda?

Muchos fabricantes de sistemas de impresión digital creen que así será y esperan que la industria de la moda adopte un modelo bajo demanda para reducir las emisiones de su sector. Las microfábricas podrían ayudar a reducir las emisiones y los residuos asociados con la fabricación a granel. También podrían ayudar a que la moda avance aún más rápido, de modo que los diseñadores y las marcas puedan presentar más de un puñado de colecciones cada año. Podríamos alejarnos de la tiranía estacional de la moda y adoptar un modelo que responda a los eventos en lugar de a la temporada.

Hay muchas cosas que me gustan de este modelo, particularmente el acceso que brinda a los jóvenes diseñadores al mercado. Todavía necesitamos que se produzcan las telas, pero si se pueden imprimir digitalmente con patrones y diseños, se pueden ahorrar enormes cantidades de agua. Producir prendas cerca del mercado, a través de ventas en línea, también ahorra emisiones asociadas con el transporte, el almacenamiento y la gestión de inventario. La relación entre diseñador y cliente es directa e íntima y sólo se producen aquellas prendas para las que hay un comprador. Al menos en teoría.

Para desenganchar a la industria de la moda de su marco tradicional se necesitarán más que buenas intenciones y elevados ideales, especialmente en mercados desarrollados como Estados Unidos y Europa. Sin embargo, en lugares donde la industria de la confección todavía tiene espacio para crecer, la impresión textil digital podría tener un margen de crecimiento real y realizable, creando un mercado para la nueva moda que refleje las expectativas y realidades locales. El ahorro de recursos puede ser impresionante, pero reducir el desperdicio y el vertido de ropa usada tiene quizás un mayor potencial de impacto ambiental, sobre todo porque ofrece oportunidades para el desarrollo de negocios locales en regiones remotas.

La producción textil digital también tiene una considerable capacidad de escala, un escenario más probable en Occidente. Lo que todavía se necesita es la infraestructura comercial adecuada para la moda bajo demanda, impresión de alta calidad en una gama más amplia de sustratos, marketing dirigido a los consumidores y, por supuesto, educación dentro de las cadenas de suministro existentes. Ese debería ser el objetivo de todos los fabricantes que esperan impulsar la fabricación digital de prendas y textiles bajo demanda, desde Canon, Durst, EFI y HP hasta Seiko Epson. Hay mucho en juego.

Fuente de información: Este artículo fue elaborado por el Proyecto Verdigris, una iniciativa de la industria destinada a crear conciencia sobre el impacto ambiental positivo de la impresión. Este comentario semanal ayuda a las empresas de impresión a mantenerse actualizadas con los estándares medioambientales y sobre cómo una gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede ayudar a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el respaldo de las siguientes empresas: Agfa Graphics , EFI , Fespa , Fujifilm , HP , Kodak , Miraclon , Ricoh Splash PR , Unity Publishing y Xeikon .

by FESPA Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
Tintas

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato

La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

21-02-2025
¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
Impresión textil

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?

La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

21-02-2025
¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Cortado

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di

Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

20-02-2025
Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
AI

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025

A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.

20-02-2025