Impresión textil

La evolución de la impresión textil desde la serigrafía hasta la inyección de tinta

by Debbie McKeegan | 24/06/2024
La evolución de la impresión textil desde la serigrafía hasta la inyección de tinta

Debbie McKeegan analiza la evolución de la impresión textil con Stead McAlpin, una empresa textil de 200 años con sede en Lancashire. El negocio ahora se centra en la impresión híbrida, con un 40 % de la producción centrada en la impresión textil digital y haciendo hincapié en la sostenibilidad.

Stead McAlpin, una histórica empresa de impresión textil fundada en 1835, tiene su sede en Carlisle, Lancashire y tiene una rica y envidiable herencia textil. Su archivo contiene muchos patrones históricos, que incluyen un patrón floral de chintz pintado por la propia reina Victoria y un estampado de damasco que adornaba el comedor del condenado Titanic.

Con un legado productivo de casi 200 años, la empresa siempre ha estado a la vanguardia de la innovación. Y hoy la empresa aplica una filosofía de impresión híbrida, uniendo la tradición con la innovación digital. El viaje hacia la impresión digital comenzó con el muestreo y la impresión de tiradas cortas: la producción digital ahora facilita el 40% de su producción en expansión.

Desde el inicio de la empresa, Stead McAlpin ha demostrado un fuerte compromiso con la artesanía y la calidad, estableciéndose como un proveedor distintivo dentro de la industria textil, al tiempo que consolida la reputación de excelencia de la empresa.

Stead McAlpin tiene una reconocida reputación por su serigrafía de alta calidad, que sigue siendo una parte importante de su flujo de trabajo de producción tanto para impresión rotativa como plana. Sin embargo, para satisfacer las demandas del mercado y lograr eficiencia de fabricación para la producción bajo demanda, la empresa también ha adoptado todo lo que ofrecen ahora las tecnologías de inyección de tinta digital.


Al reconocer el potencial de la producción digital, Stead McAlpin buscó asociarse con un proveedor de tecnología que tuviera un profundo conocimiento técnico de la industria de la impresión textil y sus especificaciones y eligió trabajar con Zimmer Austria. En asociación con Zimmer, Stead McAlpin probó y comparó meticulosamente el proceso digital con la pantalla para garantizar que se mantuviera una producción de alta calidad. Estos ensayos fueron fundamentales para comprender las capacidades y limitaciones de los métodos digitales.

El salto digital: producción digital a gran escala

Hace unos cuatro años, la empresa dio un salto significativo hacia la producción digital a gran escala. Esta transición no se tomó a la ligera; fue el resultado de una extensa investigación, desarrollo y una profunda comprensión de las demandas del mercado. El impulso fue la introducción del sistema de tintas VAT de Zimmer Austria, que cumplía todos los requisitos de la empresa, especialmente en términos de calidad y solidez.

El sistema del IVA demostró ser un punto de inflexión. Permitió una integración perfecta de la impresión digital en el proceso de producción, asegurando que los productos finales conservaran los colores ricos y vibrantes y la durabilidad que los clientes esperaban de Stead McAlpin. El salto digital fue un riesgo calculado que dio buenos resultados, permitiendo a la empresa ampliar sus capacidades y ofrecer una gama más amplia de productos a su exigente clientela.

Hoy en día, la impresión textil digital constituye alrededor del 40 % de la producción de Stead McAlpin, un testimonio del éxito de esta audaz iniciativa y de su asociación con Zimmer Austria.


La transición a lo digital también abrió muchas posibilidades nuevas de expresión creativa y personalización. A diferencia de los métodos tradicionales, la impresión digital permite un nivel de flexibilidad en el diseño sin precedentes. Ahora se pueden reproducir patrones complejos, degradados y diseños tradicionales con una precisión sorprendente, ofreciendo a los diseñadores una nueva paleta para la innovación. Esta capacidad ha atraído a una nueva generación de diseñadores y clientes que buscan textiles únicos, personalizados y bajo demanda que se destaquen en un mercado abarrotado.

Impresión digital con tinta VAT: un punto de inflexión

El sistema de tinta digital VAT introducido por Zimmer Austria reproduce la alta calidad de impresión tradicionalmente asociada a la serigrafía.

La avanzada tecnología del sistema garantiza que los colores impresos no sólo sean vibrantes sino también duraderos. Esta durabilidad es fundamental para aplicaciones de cortinas y tapicería, donde los textiles deben resistir el desgaste diario. La profunda penetración del color en la fibra garantiza que los diseños permanezcan vibrantes e intactos incluso después de un uso prolongado.

Además, el proceso de inyección de tinta ofrece importantes beneficios medioambientales. La serigrafía tradicional a menudo requiere grandes volúmenes de agua y productos químicos, lo que genera importantes residuos y un impacto medioambiental. Por el contrario, el sistema de IVA digital es más eficiente y ecológico, ya que utiliza cantidades precisas de tinta y minimiza el desperdicio. Esta alineación con prácticas sostenibles es un valor fundamental para Stead McAlpin, que refleja su compromiso de reducir su huella ambiental y al mismo tiempo ofrecer productos excepcionales.

Servicios personalizados para satisfacer las necesidades del cliente

Stead McAlpin valora la elección del cliente. Ya sea que prefieran la ruta digital o la serigrafía, la empresa asesora y guía a los clientes hacia la elección que mejor se adapta a sus necesidades. Independientemente de la plataforma de impresión, la atención se centra siempre en ofrecer la mejor calidad y servicio al cliente.

El enfoque centrado en el cliente de la empresa está impulsado por un profundo conocimiento de las necesidades y tendencias del mercado. Al ofrecer opciones tanto digitales como de serigrafía, Stead McAlpin atiende a una clientela diversa, desde quienes buscan el toque tradicional de la serigrafía hasta quienes buscan la innovación y flexibilidad de los métodos digitales. La capacidad de proporcionar soluciones personalizadas es una ventaja competitiva, ya que garantiza que cada proyecto cumpla con las especificaciones y expectativas únicas del cliente.

El compromiso de Stead McAlpin con la calidad se extiende más allá del proceso de impresión. La empresa invierte en formación y desarrollo continuo para su equipo, asegurando que estén al tanto de los últimos avances en técnicas tanto tradicionales como digitales. Esta experiencia es invaluable para asesorar a los clientes y ayudarlos a tomar decisiones informadas que se alineen con sus requisitos estéticos y funcionales.

Trabajando hacia un futuro sostenible

En un esfuerzo por mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad, la empresa está trabajando para consolidar y reducir la huella física de la fábrica. Naturalmente, esta medida reducirá el consumo de energía y hará que la fábrica sea más eficiente sin comprometer la calidad de la producción.

La sostenibilidad es un pilar fundamental de la visión estratégica de Stead McAlpin. Los esfuerzos de la empresa para optimizar las operaciones y reducir su impacto ambiental están guiados por un compromiso a largo plazo para preservar los recursos naturales. Al consolidar su espacio de fábrica, Stead McAlpin pretende crear un entorno de producción más eficiente que minimice los residuos y optimice el uso de recursos. Esta iniciativa se complementa con inversiones en fuentes de energía renovables y materiales sostenibles, lo que refuerza aún más la dedicación de la empresa a dejar un legado positivo para las generaciones futuras.

En resumen:

La historia de Ben Soper y Stead McAlpin es un testimonio inspirador de la transformación de la industria textil y la necesidad de evolucionar el proceso de impresión para adaptarse a los cambios del mercado sin perder la esencia de la tradición. Su trayectoria subraya la importancia de la innovación y el compromiso con la calidad en la impresión textil industrial. Con su enfoque en tecnologías digitales y servicios centrados en el cliente, la empresa parece lista para hacerse un lugar crítico en el futuro de la industria textil.

El viaje de 200 años de Stead McAlpin desde la impresión manual en bloque hasta la producción digital de última generación es una narrativa de resiliencia, adaptabilidad y liderazgo visionario. Bajo la dirección de Ben Soper, la empresa ha superado con éxito las complejidades de la tecnología sin dejar de ser fiel a su herencia y artesanía.

La adopción estratégica de la tecnología de impresión digital Colaris de Zimmer Austria y el énfasis en la sostenibilidad posicionan a Stead McAlpin como un líder con visión de futuro en la industria textil. A medida que continúen innovando y adaptándose, su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente sin duda garantizará su éxito e influencia duraderos en el mercado.

Para descubrir el contenido más reciente que cubre una amplia gama de sectores, incluida la impresión textil , la impresión digital y la sostenibilidad, suscríbase al boletín mensual gratuito FESPA World de FESPA, disponible en inglés, español y alemán.

by Debbie McKeegan Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
Tintas

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato

La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

21-02-2025
¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
Impresión textil

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?

La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

21-02-2025
¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Cortado

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di

Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

20-02-2025
Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
AI

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025

A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.

20-02-2025