Las mejores oportunidades del gran formato
El área del gran formato está experimentando un enorme crecimiento en el sector de la impresión. Pero ¿en qué deben invertir las empresas del futuro?
Lo aseguran los últimos estudios dados a conocer y lo confirman las cifras de inversión en equipos, que siguen aumentado gracias a la mejora de la coyuntura global.
Además, la última generación de impresoras digitales está posibilitando la producción de innovadoras aplicaciones que representan una verdadera oportunidad para los impresores que quieran ampliar o diversificar su negocio.
Si nos fijamos en los resultados del último estudio Print Census, realizado por FESPA en colaboración con InfoTrends, seis son las tendencias principales que están impulsando la comunidad global de impresión especializada y gran formato:
Más optimismo
La tendencia principal muestra un claro optimismo entre las empresas. El 80% de los encuestados se muestra muy optimista o moderadamente optimista en relación a sus empresas. Los encuestados confían en sus propias estrategias de crecimiento.
Mejor servicio
Las actuales empresas de impresión se orientan cada vez más al servicio al cliente y hacen continuos esfuerzos por mejorar la eficiencia, permitiendo entregas más rápidas, puntuales y en el punto indicado de los trabajos.
También se observa este esfuerzo en aspectos como el control de las versiones y la personalización. La adopción de los procesos digitales (sistemas de producción, flujo de trabajo, automatización y W2P) viene motivada por estas expectativas.
Por aplicaciones
Los encuestados señalan que pancartas (49%), pósters (40%), rótulos (38%) y vallas publicitarias (37%) siguen siendo las cuatro aplicaciones más producidas. Se está observando un crecimiento espectacular en las aplicaciones textiles para prendas de vestir, textiles para la decoración y muestras de embalaje; más del 80% de los encuestados señaló un aumento estas aplicaciones.
Este cambio en la combinación de los productos también se refleja en el incremento de materiales rígidos, que ya representan el 25% de la producción entre los encuestados.
Por equipos
Más de la mitad de los encuestados en el FESPA Print Census manifestó su intención de adquirir equipos de impresión digital de gran formato, con una previsión de gasto medio cercana a los 100.000 euros. Las previsiones de compra están encabezadas por las impresoras UV (27%), textiles (21%), de tintas disolventes (17%), ecosolventes (16%) y con tecnologías látex (14%).
Las respuestas más destacadas de empresas laminadoras y cortadoras de contornos indicaban la previsión de adquisición de máquinas de acabado.
La mayor parte de las empresas dispuestas a invertir (45%) lo hacía por el movimiento estratégico hacia nuevos mercados o por la decisión de trabajar con nuevos porductos o servicios.
Este impulso en la inversión también es el resultado del deseo de mejorar la calidad de la impresión (43%), aumentar la capacidad (37%), incrementar la velocidad de producción (34%) y reducir los costes unitarios (33%).
El textil, en auge
La aplicación textil es la que muestra un crecimiento más importante ebntre las empresas que respondieron al Print Census. El 27% de las empresas ya está trabajando con la impresión de prendas de vestir; además, el 81% observa un crecimiento en este segmento, el mayor en cualquier aplicación.
En este punto, la tecnología digital constituye el principal agente del cambio, ya que más de la mitad de los encuestados preveía que la fabricación digital de prendas de vestir se convertiría en una alternativa importante a la impresión serigráfica tradicional en los próximos dos años.
La impresoras textiles son un elemento destacado en estos planes de inversión. Un 21% de los encuestados señaló que tiene previsto un gasto específico en esta área; de estos un 12% tenía previsto adquirir equipos de transferencia térmica.
Las aplicaciones textiles decorativas e industriales también tienen una destacada presencia: el 78% de los encuestados señala un crecimiento en las aplicaciones de decoración.
Los sustratos textiles continúan su penetración en los mercados gráficos y de rotulación; el 67% de los encuestados observó un crecimiento sostenido en la rotulación flexible.
El impacto de los medios digitales
Más del 75% de los encuestados prevé que la publicidad en pantallas LCD y soportes en directo tengan un impacto en el negocio de gran formato en un futuro próximo; un 38% de los encuestados señala que estas tecnologías ya están teniendo un impacto real en el negocio.
El 31% de los encuestados tenía previsto ofrecer soluciones de rotulación digital a su base de clientes a lo largo de los próximos 12 meses.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.