Los interiores minoristas ofrecen un lienzo en blanco para la creatividad
-ROSS-HAXTON-GLIMMER-(1).jpg?width=750)
Ross Haxton de Glimmer, se unió a la Cumbre Global FESPA 2021 y analizó cómo Glimmer, una consultoría de marca de servicio completo que se especializa en todas las etapas del ciclo de vida de una marca, desde la creatividad hasta la implementación, está utilizando la tecnología de impresión digital.
Ross presentó dos estudios de caso recientes que destacan cómo desarrollan conceptos de marca para el comercio minorista. Si se perdió la cumbre, aquí tiene un resumen de la presentación de Ross:
“Comenzaré mencionando algunas de las principales tendencias relacionadas con la evolución de la relación entre las marcas y sus clientes. Entonces, durante el último año, hemos visto grandes cambios en nuestros estilos de vida. Pero una gran parte de eso se debe al crecimiento incomparable de las ventas en línea. Los minoristas y las empresas omnicanal han estado cambiando para atender la demanda en línea como nunca antes lo habían hecho. Y han estado atendiendo a nuevas audiencias. Los clientes mayores y las personas de comunidades rurales, por ejemplo, realmente han aumentado sus exigencias en aspectos como la logística y los requisitos de suministro en términos de entrega y recogida, y ha habido un aumento significativo en las descargas y el uso de aplicaciones”. Leyenda: Crédito de la imagen: Glimmer
“Entonces, para los minoristas y el diálogo que tienen con los clientes, ha habido una enorme transformación en términos de los clientes que impulsan el cambio en el comercio minorista. La conciencia sobre aspectos como la sostenibilidad y la crisis climática está empujando a las marcas a cambiar realmente la forma en que trabajan, pero también a comunicarse con sus clientes con cosas como la declaración de propósito de la marca. Además, el uso en marketing de influencias sociales, o influencers, en términos de atraer a grupos de clientes muy específicos es algo que va en aumento. Y el acto de comprar se está redefiniendo por completo. Cómo, cuándo y por qué compramos. Tener una conexión constante con la marca realmente está cambiando la forma en que se desarrollan las marcas y el comercio minorista”. Leyenda: Crédito de la imagen: Glimmer
“Uno de los proyectos del que les voy a hablar es Reed gauche, una cadena minorista rusa. Están especializados en perfumería y cosmética. Y el proyecto en el que trabajamos con ellos fue realmente analizar su estrategia de posicionamiento de marca, convertirla en pautas de identidad de marca y desarrollar un concepto completo de tienda minorista para ellos. Entonces, como parte de ese concepto, como la mayoría de las marcas con las que trabajamos, hacemos este ejercicio estratégico al principio, donde analizamos el mercado actual, las tendencias de consumo que están cambiando para ese cliente en particular. Y a partir de ahí veremos cosas como el posicionamiento del precio, el posicionamiento del surtido y luego analizaremos las declaraciones clave que la marca puede llevar adelante en sus comunicaciones en el futuro”.
Leyenda: Crédito de la imagen: Glimmer
“Además de eso, crearemos elementos como eslóganes para los ganchos de la marca que serán memorables para los clientes y que no solo trabajarán en la presencia en línea y luego en sus comunicaciones y marketing, sino también dentro del entorno de la tienda. . Como parte del puente entre ese ejercicio estratégico y el trabajo creativo que hacemos, a menudo trabajamos con coordenadas creativas, algunas dos o tres declaraciones clave de marca, y construimos una historia completa en torno a ellas para luego desarrollar la experiencia y la apariencia de la marca y Úselo como resumen para que nuestros diseñadores sigan adelante ".
“En este proyecto, trabajamos con la identidad de la marca en términos de desarrollar un nuevo logotipo, estilo tipográfico y símbolo de identidad, y los combinamos con el descriptor en su idioma local. Pero luego también desarrollamos una paleta de colores que se utilizaría en todas las aplicaciones de impresión y en la presencia en línea, pero también en el entorno físico”.
“Entonces, en la mayoría de los proyectos que hacemos, hacemos muchas evaluaciones comparativas. Para el entorno exterior de la tienda, por ejemplo, consideraríamos la fachada y los tratamientos para la señalización y la presentación del producto en los escaparates, pero también cosas como aplicaciones digitales y la creación de grandes piezas llamativas que atraigan a los clientes a medida que avanzan. pasando la tienda.
A partir de ahí, generalmente pasamos a la planificación de las zonas de la tienda y analizamos realmente el recorrido del cliente y la mejor manera de hacer la transición de los clientes de un grupo de productos clave al siguiente. Y eso luego conduce a la planificación de la tienda, del mobiliario y de elementos clave como señalización y pantallas digitales en todo el entorno para crear una experiencia coherente para el cliente”.
“La iluminación es una parte realmente clave del diseño, mediante la creación de declaraciones visuales realmente fuertes en el techo. También queríamos centrarnos muy específicamente en la exhibición de productos, con una iluminación enfocada muy específica. Esa es un área bastante compleja, pero realmente importante para el aspecto general de la tienda. Además de eso, trabajamos con los comerciantes para observar la densidad del producto en las estanterías y los diferentes expositores de productos. Y diseñamos las zonas especiales, como la zona del cabello, que tenía una apariencia y sensación distintas, y la selección de materiales para ese entorno es fundamental”.
“La mayoría de los materiales que utilizamos tienen que ser increíblemente duraderos. Pero como Debbie hablaba antes, en términos de tener diferentes acabados de materiales, sobre los que se puede imprimir, o tener acabados reemplazables, y no tener cada vez más materiales que tengan un alto grado de higiene, todas estas son consideraciones que tenemos. Estamos mirando dentro del entorno de la tienda. Además, cosas como la selección de muebles son realmente importantes en términos de ergonomía y simplemente la apariencia del entorno. Y luego, en general, lo que hacemos es visualizar la tienda completa para que el cliente pueda aprobar el concepto completo con todo funcionando de manera cohesiva en todo el entorno. Las visualizaciones que creamos son simulaciones precisas del producto final una vez terminado”.
“El segundo proyecto que voy a destacar fue una marca minorista omnicanal, que se especializaba en muebles para el hogar. Entonces, en términos de nuestros entregables para ese proyecto, son muy similares a los del proyecto anterior.
Hicimos el ejercicio estratégico al principio. Y en este proyecto, intentábamos crear una conexión realmente fuerte entre la presencia en línea y el entorno de la tienda física. Una gran parte de eso fue el estudio de diseño, que realmente atrajo a los diseñadores profesionales que seleccionarían productos de esta tienda, tanto en línea como con una plataforma de soporte donde podían tener una conversación comprometida con el equipo de Ascona para discutir los productos que estaban buscando. venta".
“Al igual que en el otro proyecto, pasamos a la planificación de tiendas. Y luego, rápidamente, comencé a crear paneles de estado de ánimo y paneles de imágenes para representar los aspectos clave del medio ambiente. Así, desde la inspiración arquitectónica se destacarían dos áreas, como la zona de umbral específica para nuestros productos, la promoción y exhibición. Luego, consideraríamos la visualización gráfica y también la visualización digital dentro del entorno y los componentes de comunicación que ayudarían al cliente no sólo a obtener más información sobre el producto, sino que también podrían eliminar algunos de esos elementos y recordarse a sí mismos cuando vayan. casa, para plantearse lo que finalmente quieren elegir un pedido online”.
“Dentro de la tienda, también nos fijamos en la señalización, la jerarquía y las comunicaciones. Y de nuevo, el mobiliario es muy importante para la exposición del producto. Haríamos vistas generales de los interiores, mostrando todos los elementos trabajando juntos. Entonces, desde la fachada de la tienda, también trabajamos mucho con los principios del boceto, simplemente mostrando ideas rápidas al cliente, una forma realmente buena de comunicarnos muy rápidamente. Pero a partir de ahí, trabajamos en visualizaciones que muestran todos los elementos trabajando juntos desde los acabados de iluminación y los productos mostrados.
Lo que queríamos hacer entonces es mostrar cómo evolucionaría la marca online en el futuro. Mapeamos eso en etapas sobre cómo se desarrollaría para la marca, a medida que los clientes comenzaran a interactuar con ella”.
“En conclusión, las marcas minoristas claramente están teniendo que hacer un cambio completo de mentalidad en este momento en términos de responder a una estrategia digital primero. Y también, eso se refleja muy fuertemente en el diseño del entorno minorista en el sentido físico, y cómo la innovación y la creatividad siguen siendo el núcleo de eso que, por supuesto, se desarrollará a medida que avancen las cosas. Pero, tal como yo lo veo, todavía hay un papel muy importante para la experiencia física y del cliente. Pero, por supuesto, eso también tiene que conectar muy fuertemente con la marca minorista en línea”.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.