Mimaki presenta un revolucionario equipo de impresión y corte
.png?width=750)
La compañía ha anunciado el lanzamiento de de los equipos rotativos de impresión y corte Mimaki UCJV300-160 y UCJV150-160 que definirán el futuro del fabricante de rótulos.
Estos dos modelos de secado UV por LEDS fomentan la creatividad en la producción de rótulos y gráficos de exposición, sin olvidar la facilidad de uso y el precio asequible.
Mimaki aprovecha el lanzamiento de este producto para sacar al mercado una tinta nueva y muy respetuosa con el medio ambiente, la LUS-170, que garantiza unos colores vivos y llamativos. Se prevé que las primeras unidades de la serie UCJV empiecen a entregarse en el cuarto trimestre de 2017.
"La serie UCJV está disponible en dos modelos: el UCJV150-160 a cuatro colores y el UCJV300-160, que admite hasta siete tintas en un formato rentable de botellas de un litro¨, dice Ronald Van den Broek, director comercial de Mimaki Europe.
"Ambas máquinas son ideales para una gama amplia de aplicaciones de impresión y corte que ofrecen numerosos impresores comerciales, de rótulos y de envases y embalajes. Gracias a la tecnología de secado UV por leds, los impresores pueden utilizar un abanico más extenso de soportes, incluidos materiales sin tratar y muchos films finos que son demasiado sensibles al calor como para poder usarse con sistemas de fijación de tintas látex o de base disolvente, que requieren temperaturas altas."
Un gráfico, dos vistas
El modelo UCJV300-160 incorpora la tecnología de impresión en cuatro capas, que permite a los diseñadores crear gráficos con capas para aplicaciones retroiluminadas.
Así los proveedores de servicios de impresión pueden ofrecer gráficos únicos «dinámicos», es decir, cuyas imágenes o colores cambian en función de la fuente de iluminación. Con esta función exclusiva, diseñadores e impresores pueden realizar productos llamativos y muy rentables, al tiempo que mantienen unos costes operativos bajos y acortan los plazos de producción.
La función de corte integrado permite producir además grandes volúmenes de etiquetas, calcomanías, adhesivos para escaparates, gráficos para suelos, expositores de PLV, rótulos para vehículos, envases, prototipos y otras aplicaciones en una sola unidad. Además, las tintas UV evitan problemas habituales como la separación del film que suelen ocurrir con las tintas de látex y de base disolvente después de la fase de corte.
Secado instantáneo para un uso inmediato
La tinta más respetuosa con el medio ambiente se cura instantáneamente incluso a altas velocidades, eliminando la necesidad de acabados adicionales, como la laminación
El material impreso en la serie UCJV se seca al momento, incluso a la máxima velocidad de producción. Así el usuario puede realizar el acabado de la impresión al instante, a diferencia de otras tecnologías, cuya producción resulta más lenta porque hay que esperar que se sequen las tintas o se evaporen los COV.
En muchos trabajos, el secado UV instantáneo del material, que resiste los arañazos, también elimina la necesidad de procesos adicionales de posproducción como el contracolado, lo que acorta el ciclo de fabricación y ahorra costes.
Tinta blanca que aporta valor añadido
El modelo UCJV300-160 combina la tinta blanca con otros colores para ofrecer aplicaciones que usan films transparentes o semiopacos y dan valor al producto. Comparadas con tintas alternativas como las de látex o de base disolvente, las tintas con secado UV proporcionan mayor opacidad con menos gasto de consumibles por metro cuadrado de cobertura y a la vez mantienen la viveza y la densidad de la imagen.
La elevada opacidad de la tinta blanca facilita la creación de zonas que impiden el paso de la luz con una sola impresión, con lo que los impresores pueden producir de manera sencilla y eficaz gráficos para escaparates que se ven diferente desde cada lado, como p. ej. en un rótulo de abierto / cerrado.
Gracias a estas prestaciones, se aumenta la productividad, se reducen las mermas y se obtienen gráficos de dos caras alineadas perfectamente y con menos costes fijos por impresión.
Función de identificación de corte en el software RasterLink6 plus
Las impresoras de la serie UCJV se suministran con el programa RasterLink6 plus actualizado. Esta nueva versión, repleta de funciones útiles, del popular software de RIP RasterLink de Mimaki incorpora una función de identificación que facilita y acelera la impresión y el corte.
El código de barras, que lee el sensor de marcas de corte de la serie UCJV, contiene información sobre el corte y la rotación que permite a la UCJV automatizar el proceso. Esta función es útil sobre todo al realizar trabajos anidados de impresión y corte, ya que la unidad de corte lee continuamente los datos de los trabajos tanto sueltos como combinados.
RasterLink6 plus también incluye el plugin FineCut para Adobe Illustrator, que permite previsualizar la impresión a cuatro capas, de modo que el operario puede ver el efecto de transición entre día y noche antes de imprimir. Asimismo, RasterLink6 plus es compatible con PDF 1.5 y superiores.
Descubre todas las novedades de Mimaki en FESPA Mexico 2017
Mimaki estará presente del 16 al 18 de noviembre en el centro Citibanamex de Ciudad de Mexico durante FESPA Mexico, con sus distribuidores oficiales Celupal, donde presentará su apuesta por la producción digital y sus últimas soluciones de gran formato.
La exposición acogerá este año a más de 200 marcas de la industria gráfica y será el escenario de muchos lanzamientos a nivel mundial.
Para más información sobre el evento, las empresas que exhibirán e inscribirse para asistir como visitante, visite: www.fespamexico.com
Consiga su entrada GRATUITA usando el código: MEXH718. Descubra cómo una visita a FESPA Mexico puede beneficiar a su negocio y regístrese hoy.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.