Nueva era para la impresión en México
El desarrollo de la industria de impresión digital y textil ha llevado a la innovación en diferentes tecnologías digitalizadas.
De acuerdo con el estudio IDC México, la industria de la impresión en gran formato en el país creció un 12% el equivalente a 526 millones de dólares durante 2016. Actualmente los fabricantes no sólo se enfocan en vender hardware y software, sino en soluciones alineadas a los nuevos desarrollos tecnológicos. Algunas tendencias en el mercado mexicano son: sublimación, impresión 3D, materiales eco-friendly, rotulación de vehículos, tecnología base solvente y textil digital.
La industria textil digital se ha convertido en una tendencia relevante a nivel mundial. Datos de Smithers PIRA reflejan que el volumen de la impresión offset decrecerá en 10.2% y la digital crecerá en un 68.1% para el 2018 a nivel global.
En los últimos años en México, la demanda de tecnologías digitalizadas en el sector textil también ha aumentado de forma espectacular, y como resultado, la impresión textil digital es un tema clave para estados como Guanajuato, principalmente en León, donde se ha desarrollado como un exponente del sector innovador, moderno y competitivo.
El mercado laboral de esta ciudad ha tenido un gran auge dentro de la industria textil tanto en grandes como en pequeñas empresas; la creatividad de emprendedores mexicanos ha llevado a buscar nuevas formas de aterrizar sus ideas en tecnologías que apuestan por las tendencias textiles más recientes.
Parte de este cambio a nivel global se debe al desarrollo de nuevos avances en la impresión tales como el gran formato, la impresión personalizada (packaging), impresión sostenible (Green printing) y la participación de iniciativas de marketing que expongan el emprendimiento de su uso.
Conocer de los últimos avances en la tendencia, producción y el comercio dentro de esta industria, sin duda es una necesidad para la innovación de empresas mexicanas que busquen el desarrollo y la inspiración propia y dentro de la tendencia global. Para ello, la la organización global de asociaciones FESPA y la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas llevarán a cabo la cuarta edición del Print Mexico Congress 2017 el 29 de junio en el Poliforum León.
Si está interesado en participar, regístrese ahora en la página web oficial del Congreso. No pierda su oportunidad, las plazas son limitadas.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.