Premios FESPA 2019: Jueces comparten su visión de lo que buscan este año parte 1
.png?width=750)
FESPA ha recibido fantásticas postulaciones a los premios de nuestra valiosa comunidad de imprentas. Conversamos con nuestros estimados jueces, quienes nos han dado una idea de lo que están buscando en las postulaciones. En la primera parte, FESPA conversó con Josep Tobella.
El primero en nuestra serie de cinco partes es Josep Tobella. Josep ha trabajado en la industria de la imprenta desde 1971 y hoy lidera su propio negocio de imprenta, además de ser docente de pregrado y posgrado.
¿Qué te ha llevado a ser parte del panel de jueces de los Premios 2019?
“Bueno, hay dos razones. Primero, estoy honrado de que FESPA confíe en mi criterio para juzgar las postulaciones. Segundo, es grandioso debatir sobre las postulaciones con otros profesionales del sector gráfico. El intercambio de puntos de vistas siempre es interesante.”
¿Qué buscas en una postulación?
“Un profundo conocimiento de las técnicas usadas (serigrafía, impresión digital, etc.) se materialicen en un trabajo bien descrito y muy bien ejecutado. También considero la creatividad y la sustentabilidad del proyecto. Y, por supuesto, sus dificultades. Una postulación puede parecer simple para alguien que no tiene un ojo experto, pero ha sido. extremadamente, difícil de lograr tecnicamente.”
¿Cuál es tu categoría favorita a juzgar?
“Han sido más de 50 años desde que mi padre me introdujo al mundo de las Artes Gráficas y me enseñó sobre la serigrafía. A lo largo de los años, estas técnicas pasaron a ser mi pasión y mi trabajo. Por esa razón, mis postulaciones favoritas son las que usan la serigrafía en particular, impresiones artísticas.”
¿Cómo ves el futuro de la imprenta?
“En mi opinión, además de los diferentes sistemas de reproducción digital, el futuro se proyecta hacia el mundo de la comunicación visual más allá de las técnicas usadas. Si será la impresión digital, la serigrafía o cualquier otro sistema de impresión, ya sea gráfico o electrónico.”
¿Cuál crees que es el mayor desafío que tienen los postulantes?
“Los postulantes de los Premios deben demostrar su máximo potencial y evitar trabajos a medio hacer. Es un gran desafío, de hecho, edición tras edición, nos han demostrado que están al nivel adecuado al enviar muy buenos trabajos, bien realizados, y logrando usando técnicas más innovadoras.”
Esperamos con ansias recibir a Josep en las Oficinas Centrales de FESPA para juzgar las postulaciones a los Premios en febrero. Aún hay tiempo para postular a los Premios FESPA 2019, con fecha de cierre el 25 de enero de 2019. Recuerda: no tienes que presentar de una muestra física antes del 20 de febrero de 2019.
Postula a los Premios FESPA 2010 aquí.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.