Premios FESPA 2019: Jueces comparten su visión de lo que buscan este año parte 2

by FESPA | 02/01/2019
Premios FESPA 2019:  Jueces comparten su visión de lo que buscan este año parte 2

FESPA ha recibido fantásticas postulaciones a los premios de nuestra valiosa comunidad de imprentas. Conversamos con nuestros estimados jueces, quienes nos han dado una idea de lo que están buscando en las postulaciones. En la primera parte, FESPA conversó con Michel Caza.

En la segunda parte de nuestra serie de cinco, conversamos con Michel Caza, quien es uno de nuestros estimados jueces del panel de los Premios. Michel ha trabajado en la industria de la imprenta desde 1954 y ha sido dueño de varias compañías. También es uno de los fundadores de FESPA, estando en la junta directiva por 44 años.

¿Qué te ha llevado a ser parte del panel de jueces de los Premios 2019?

“Por cerca de 40 años, he estado en ambos lados - como competidor y presidente o miembro del jurado, o incluso ‘triplicado’ como creador y organizador de estas competencias. A veces, al mismo tiempo en Asia, EE.UU., Europa y para algunas compañías (como HP Awards, y presidente en MacTac Awards)... ¡no puedo recordar en cuántas competencias he sido jurado!
 
Como participante entre 1980 y 2005, recibí lo que sigue aún siendo un récord mundial… ¡350 premios!
 
¡Ser miembro del jurado de vez en cuando es un placer para mi! Especialmente para FESPA para la cual sigo siendo su último fundador con vida.”

¿Qué buscas en una postulación?

“Primero que nada, su aspecto técnico y de calidad. Luego su adaptación para su propósito, si puede ser un elemento gráfico, textil o industrial. Luego, su ‘eficiencia’ (ej: para POP o publicidad, incentiva a los compradores a comprar, para un circuito de impresión su finesa y conductividad.) Luego, cuando, necesariamente, (dependiendo del propósito de la impresión o del objeto impreso, la calidad de su ‘estética’ y aspecto, tomando en cuenta la cultura local involucrada (las cosas son bastante diferentes en Italia, Japón o Brasil, etc.). ¡Teniendo claro que este punto sigue siendo siempre un tanto subjetivo!”

¿Cuál es tu categoría favorita a juzgar?

“¡Todas, sin ninguna duda! Siendo un especialista ‘top’ en la multi-aplicación de impresiones, manufactura o tecnologías decorativas, en serigrafía y digital entre otras. Pero por supuesto, mi dedicación al arte en muchas producciones en el pasado me dan un visión preferencial para este campo. Me gustan los desafíos, los llamados ‘imposibles’ y los productos de alta tecnología.”

¿Cómo ves el futuro de la imprenta?

“Tengo confianza en el futuro de nuestras tecnologías de impresión en evolución. Las impresiones, ya sean en 2D o en 3D van a permanecer en nuestra civilización. De todos modos, siempre y cuando no nos volvamos totalmente "electrónicos", sumisos a un gran cerebro sentado en un sillón y asistido por Inteligencia Artificial - (¡o sus esclavos!)"

¿Cuál crees que es el mayor desafío que tienen los postulantes?


“Hay varios:

  • Tener la suficiente confianza en la calidad de su impresión o producto para competir con los otros participantes: ¡No sean tímidos! No tengan miedo a un comentario negativo.
  • No olvidar que el Jurado no apreciará una impresión “especialmente hecha” para la competencia: debe ser algo para una producción general.
  • Siempre recordar que el Jurado es el “juez supremo” en este evento y sus decisiones sean las que sean, aunque piensen que uno de sus productos del que esperaban mucho no consiga un Premio, y a veces algunas postulaciones que envían o muestran ‘sólo por cumplir’, obtiene un inesperado premio.
  • Nunca olvidar que si bien es importante ganar un premio, la importancia como Pierre de Coubertin dijo cuando recreó los Juegos Olímpico, es “participar”.

 
Esperamos con ansias recibir a Michel en las Oficinas Centrales de FESPA para juzgar las postulaciones a los Premios en febrero. Aún hay tiempo para postular a los Premios FESPA 2019, con fecha de cierre el 25 de enero de 2019. Recuerda: no tienes que presentar de una muestra física antes del 20 de febrero de 2019.
 
Postula a los Premios FESPA 2010 aquí.

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
Tintas

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato

La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

21-02-2025
¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
Impresión textil

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?

La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

21-02-2025
¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Cortado

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di

Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

20-02-2025
Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
AI

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025

A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.

20-02-2025