Revestimientos impresos en cada metro cuadrado

Cada vez más la industria está siendo demandada con el fin de entregar soluciones más creativas, personalizadas y sustentables cuando se requiere decorar espacios comerciales y residenciales; siendo los revestimientos vinílicos unos de los protagonistas en el mercado de la impresión
Dicen que la primera impresión es la que cuenta. Una premisa que está presente en cada detalle del trabajo de arquitectos e interioristas; y también ahora son más las personas que buscan incluir elementos únicos en sus hogares. El efecto que genera un feature-wall en una habitación, un showroom de retail o incluso en una oficina puede ser determinante en la experiencia de las personas. Es por eso que la necesidad de producir piezas que “vistan” los muros se ha convertido en una excelente arista para el negocio de impresores en todo el mundo.
Los revestimientos murales se imprimen mediante técnicas digitales para poder plasmar exactamente el diseño deseado con las dimensiones requeridas para cada espacio. La versatilidad, durabilidad y facilidad para ser reemplazados, hacen del material vinílico una excelente opción para este tipo de aplicaciones.
Son muy funcionales y muy estéticos. Hacen que sean muy adecuados desde en un hospital a un hotel, para oficinas, centros comerciales, y al mismo tiempo como tiene una gama de colores y diseños muy amplia siempre es adecuado para hacer el cabecero de una habitación, de un comedor, o incluso en cocinas”, dice Ignacio Roig, responsable de Vescom en España - una empresa neerlandesa fundada en 1971, que fabrica y comercializa revestimientos murales de paredes tanto vinílicos como textiles para el sector de proyectos y decoración en general.
Con el cierre de actividades y las cuarentenas, muchos se vieron obligados a trabajar desde sus home-offices y pasar mucho tiempo en casa. Con esto también la preocupación de decorar ambientes tanto para lo laborar, como pasar tiempo en familia ha sido una prioridad, abriendo oportunidades para este sector de la industria de la impresión.
Así lo confirma Roig, “hemos visto un incremento potencial, porque ahora pasamos más tiempo en casa con los cual hemos podido ver los desperfectos o las cosas que hemos querido mejorar, ha incrementado mucho las ventas a nivel doméstico.” Y con eso también, terminaciones que faciliten el mantenimiento de las superficies según los requerimientos sanitarios actuales. “Con la pandemia nos piden mucho que el producto se pueda limpiar sin dañar el revestimiento, eso es muy importante, porque el acabado permite la limpieza con lejías y con alcoholes, que son dos de los principales desinfectantes.”
Personalización a la medida del proyecto
La demanda por proyectos por parte de los clientes ha impulsado a proveedores, como Vescom, a ofrecer servicio de diseño para que cualquiera que tenga una imagen pueda plasmarla en un revestimiento vinílico de muro. “Podemos aplicar cualquier idea sobre nuestros revestimientos vinílicos, tenemos diferentes acabados, de diferentes medidas lo que permite aplicarlos de esquina a esquina. Son de fácil aplicación y la junta se disimula fácilmente también”, dice Roig.
“Al final, dejar una superficie o una pared personalizada es lo que marca el ambiente de una habitación, es donde más metros cuadrados hay. Si entramos a la habitación de un hotel, al final según el color o el diseño que se elija, será lo que más destacará y marcará. Por lo cual, entrar por la puerta y ver un cabecero de un paisaje o logos, marca muchísimo la personalización en las paredes.”
La clave es entregar un servicio personalizado y tomar cada proyecto como único, confirman desde Vescom: “El cliente final le gusta dejar su huella ya que pueden ser imágenes elegidas por el arquitecto, el interioristas, o el cliente final y al mismo tiempo ofrecemos la posibilidad de que el cliente final busque en la página web una imagen, nos la da a nosotros y nosotros la plasmamos en los revestimientos. Tenemos ocho acabados de diferentes estructuras, unas planas y otras más rugosas, y dejamos que el cliente pueda escoger.”
“A veces, un arquitecto si está, por ejemplo, haciendo la habitación de un hotel. Está poniendo una colección para el resto de la pared y quiere combinar, o continuar con el cabecero, que continuar con el mismo revestimiento de pared. ¿Qué hacemos? Le ofrecemos el mismo color y también podemos ponerle que haga la continuidad y la imagen en toda la pared.”
Los actuales requerimientos también van de la mano con nuevas tendencias más amigables con el medioambiente. Desde los materiales que se utilizan, hasta los procesos de fabricación, cada detalle es valorado por los clientes que buscan aplicar productos con un sello de sustentabilidad en sus muros. Algo en Vescom viene haciendo hace años en sus plantas productivas.
“Tenemos la fábrica con placas solares, garantías y producción sostenible desde el principio hasta el final. Nuestros materiales son reciclables e incluso en los acabados de impresión hay un revestimiento que es totalmente reciclable y sostenible, lo cual nos interesa mucho ofrecer. Somos los primeros en Europa con el certificado Leaf Gold, que está en nuestros revestimientos de paredes que son vinílicos y que son impresos en materiales de mucha durabilidad y una vez que se quitan se pueden reciclar”, agrega Ignacio Roig.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.