Transformando espacios en gran formato
.png?width=750)
La demanda de piezas de impresión en gran formato para la decoración de interiores ha crecido exponencialmente en el último tiempo, siendo uno de los sectores donde se encuentran algunas de las aplicaciones más creativas.
Dicen que “todo entra por los ojos” y este bien podría ser el slogan de las Artes Gráficas. Lo cierto es que una imagen atractiva puede ser determinante cuando se ofrece un producto o un servicio. Algo que han entendido bien en la decoración de interiores que es capaz de transformar espacios al crear ambientes irresistibles para potenciales clientes.
La versatilidad de la impresión en gran formato ha abierto un mundo de posibilidades para el interior decor. Su capacidad para adaptarse en diferentes superficies, aplicaciones de múltiples técnicas, como así la amplia variedad de materiales disponibles han permitido que cada vez sean más quienes decidan invertir en proyectos de esta envergadura.
“La gente ha podido entender más cómo puede cambiar su negocio con una buena decoración. Simplemente al cambiar la experiencia de compra, que el cliente que aún no es cliente tuyo, te vea desde la calle y diga: ‘qué sitio más bonito’. Han empezado a entender que eso puede suponer una mayor facturación a la hora de la compra”, comenta Daniel Tejero de Marte Impresiones.
Con base en Madrid, Marte Impresiones es una empresa familiar que desde hace cinco años se dedica a la impresión en gran formato, digital y offset y que ha encontrado en la decoración de interiores un nicho para desarrollar su negocio. Daniel, nacido en México, pero de padre español, tiene más de dos décadas involucrado en la publicidad y la impresión, y se considera un autodidacta; y hoy ve cómo el interiorismo toma cada vez más fuerza en la industria.
“La decoración para mí es lo que mayor proyección tiene en impresión de gran formato, porque al final puedes cambiar por completo la imagen de un lugar”, dice Tejero. “Hay tantos materiales, tantas técnicas de impresión, y tantas maneras de hacer las cosas que puedes cambiar por completo la imagen de cualquier lugar, casa, un local, lo que sea.”
Desde su taller en España, Tejero destaca el trabajo personalizado que se da a cada cliente en base a sus requerimientos particulares. Sin importar si el proyecto es una carnicería, una clínica dental o una tienda. Porque además, siempre hay un material que, desde la impresión, se pueda adaptar para cada rubro comercial, asegura Daniel: “Hay proyectos en que utilizamos telas, corcho, y un sin fin de materiales que existen en el mercado ya sea con textura o sin textura.”
“Siempre cuando hacemos un proyecto necesitamos saber el presupuesto con el que cuenta el cliente y a partir de ahí lo enfocamos de una manera u otra. Incluso sin saber si lo va a hacer un diseñador o un decorador, porque al final no es lo mismo. Pero siempre es adaptar el espacio, o bien, para que el cliente tenga una experiencia de compra más agradable, para hacer el local más atractivo.”
Esto se suma a un interés, cada vez más frecuente, de parte de sus clientes, ya sean grandes o pequeños empresarios, de incorporar de forma intencional productos amigables con el medio ambiente, o que contaminen menos. Un fenómeno que hasta hace un tiempo, por su alto costo, era evitado por quienes cotizaban servicios: “es verdad que cada vez hay un porcentaje más alto que demanda este tipo de cosas y sobre todo que te dicen: ‘recomiéndame tú qué es lo que tienes’. Y se ponen en tus manos. Siempre les llama más la atención usar este tipo de material. Ya sea el material, la tinta o todo en su conjunto.”
Proyectos con sentido
Hoy en el taller de la familia Tejero trabajan en un proyecto que impactará la vida de unos clientes muy especiales. Daniel adelantó a FESPA.com los prototipos de una próxima instalación que realizarán en un hospital.
“Lo que vamos a decorar es donde están los niños que sufren cáncer, que viven en el hospital, y van a jugar a una sala de juegos bastante fea. La idea es que se metan un ratito en esa sala y se olviden de lo demás. Y que en este caso se conviertan en un superhéroe y se olviden de la enfermedad que tienen por unos minutos”, cuentan con entusiasmo desde Marte Impresiones.
Además, una de las cosas que más llama la atención de este trabajo, son los productos que emplearán. “En este caso utilizamos el producto HEXIS PUREZONE que está fabricado con iones de plata y al contacto mata esos virus y bacterias. Estamos haciendo una zona segura del hospital, que no vaya a haber ninguna transmisión”, comenta Tejero. Pero esa no es la única preocupación en relación a los materiales que están considerando, “en el hospital si es muy importante, en este caso, que esté hecho con tintas respetuosas con el medio ambiente y que no vayan a dañar la salud de los que estén ahí.”
No hay duda que la revolución de la decoración de interiores, apoyada por la versatilidad de la impresión en gran formato, llegó para quedarse. Y parecieran ser más los que se suman a crear espacios buscando nuevas y más interesantes aplicaciones creativas. Es así, que las opciones son ilimitadas, como dice Daniel Tejero: “prácticamente, cualquier sitio es susceptible de ser decorado.”
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.