Una casa de 38 metros cuadrados impresa en 3D
Esta casa impresa en 3D solo tarda un día en construirse. Tiene 38 metros cuadrados y en su fabricación se ha ahorrado un 70%.
El mundo de la construcción tiene un largo recorrido para evolucionar. Es de estos sectores donde aún no ha llegado parte de la tecnología punta que pueblo la electrónica de consumo. Hoy ya se está barajando el uso de drones en este ámbito y, por supuesto, el de impresoras 3D. Una muestra de lo que pueden hacer estas máquinas es el trabajo de Apis Cor, una empresa capaz de construir en 24 horas una casa de 38 metros cuadrados.
Esta startup originaria de Moscú, aunque tiene oficinas en San Francisco, ha probado su impresora 3D en condiciones extremas. A 35 grados bajo cero el equipo de Apis Cor se propuso fabricar una casa impresa en 3D. Y lo lograron. Este tipo de máquinas no funcionan a esa temperatura, pero había solución: cubrir la zona de obra con una carpa.
Y es que calentar el interior de una carpa para que en su interior se construya una casa puede parecer costoso. Pero en este caso solo había que calentar la zona durante un solo día. Los técnicos de la empresa utilizaron su impresora 3D, preparada para expulsar kilos y kilos de hormigón a gran velocidad.
Hasta ahora las máquinas de impresión 3D no salían de las fábricas. Era en este entorno donde se construían las viviendas que en los últimos años han aparecido mediante este método. Las gigantescas impresoras 3D solo pueden funcionar en lugares específicamente preparados para su uso. Y es que necesitan de toda una arboladura adaptada al diseño que se quería fabricar.
Estas máquinas son voluminosas son difíciles de transportar y, cuando salen fuera de sus instalaciones tienen que hacer por piezas. Esto tiene otro inconveniente: hay que montarlas en el lugar de destino. Como son mecanismos industriales de gran calado, no son precisamente fáciles de ensamblar.
En este caso la impresora 3D es portátil. Todo lo portátil que puede ser una máquina que tiene que ser capaza de construir una casa. Pero al menos se puede transportar entera , sin tener que ensamblarla en el lugar de la obra. Y es mucho menos voluminosa.
La casa impresa en 3D solo costó 10.134 dólares , incluidas puertas, ventanas e instalación térmica y eléctrica. Los técnicos apuntan que se trata de un ahorro del 70% de los costes. Una vez construida la vivienda puede aguantar temperaturas de 60 grados bajo cero. Y su vida útil sería de unos 50 años.
En lo que respecta a las ventanas, la gente de Apis Cor ha optado por que sean materiales de calidad. El aislamiento térmico de los cristales, así como su nivel de permeabilidad a los rayos solare son de récord. Toda optimización de la temperatura es poca en un lugar donde en invierno se alcanzan esos 35 grados bajo cero.
Fuente: blogthinkbig
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La importancia de la tinta para las impresoras de gran formato
La tinta es fundamental para las impresoras de inyección de tinta de gran formato, ya que influye en la compatibilidad del sustrato, la productividad y el costo. Nessan Cleary analiza los tres tipos principales, que incluyen la tinta curable por UV, la tinta de látex y la tinta ecosolvente. Cada tipo de tinta tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que hace que la elección de la impresora dependa del presupuesto y las aplicaciones previstas.

¿Cuáles son los beneficios de la impresión directa sobre tela?
La impresión directa sobre tejido está ganando popularidad para la producción textil de gran volumen, ya que permite realizar tiradas cortas personalizadas a pedido. Estas impresoras ofrecen flexibilidad en cuanto a tintas y se adaptan a distintos tipos de tejidos, como el algodón y la seda, aunque el desarrollo de las tintas se centra en una entrega más rápida mediante la reducción del preprocesamiento y el posprocesamiento. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión por inyección de tinta directa sobre tejido es una opción más sostenible debido al menor uso de agua y productos químicos y a la producción localizada.

¿Cuáles son las oportunidades para los proveedores de gran formato en cuanto a pantallas táctiles di
Las pantallas táctiles digitales son cada vez más comunes y ofrecen a las empresas oportunidades para mejorar la interacción con los clientes y optimizar las operaciones. Nessan Cleary afirma que, si bien son más costosas de implementar que las pantallas digitales estándar debido a las necesidades complejas de software e integración, las pantallas táctiles brindan opciones de autoservicio, soporte multilingüe y pueden reducir los costos de personal en diversos entornos, como el comercio minorista, el transporte y la atención médica.

Las 10 principales tendencias en medios impresos que habrá que tener en cuenta en 2025
A dos meses de 2025, han empezado a surgir varias tendencias nuevas, mientras que otras se han mantenido desde el año anterior. En este artículo, Rob Fletcher muestra algunas de las áreas clave en las que las empresas de impresión deben centrarse en las próximas semanas y meses.